Determinantes socioeconómicos de la obesidad en las mujeres en el Perú. Un análisis empírico regional para el año 2018

Thumbnail Image

Date

2020-09-17

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Abstract

La obesidad es una enfermedad no transmisible que ha ido aumentando a tal punto de ser considerada como la “Epidemia del siglo XXI” según Organización Mundial de la Salud. Muchos países desarrollados y en vías de desarrollo sufren de tasas altas de obesidad, lo cual es alarmante debido a que es un factor riesgo para el desarrollo de otras numerosas enfermedades no transmisibles como: la diabetes, enfermedades cardiovasculares, trastornos del aparato locomotor y algunos cánceres como al hígado, a los riñones, entre otros. La extensa literatura sugiere que estas alas tasas se deben a lo que se conoce como transición nutricional que se define como cambios en los patrones de consumo y actividad física como consecuencia de cambios económicos y demográficos que se dan en el entorno. Por lo que el objetivo principal de la presente investigación es establecer los factores económicos y sociales asociados a la obesidad en mujeres de 15 a 49 años en el Perú. Para ello, se utiliza la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) realizadas en el Perú para el año 2018 en la cual se obtiene información sobre las características de la vivienda, hogar y peso y talla de la mujer. Se realiza un método mixto secuencial explicativo que consta de una regresión logit ordenada y una encuesta a mujeres según resultados. Finalmente, se concluye que la obesidad puede ser analizada desde una óptica social económica, más allá de médica y biológica, siendo sus determinantes el nivel de ingreso, el nivel educativo, el tipo de residencia y la región natural en el que vive la mujer.

Description

Keywords

Obesidad--Aspectos sociales--Perú, Obesidad--Aspectos económicos--Perú, Mujeres--Nutrición--Perú, Obesidad en mujeres--Perú

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By