Los aportes reglamentarios en el marco del proceso de regularización de una habilitación urbana ejecutada
Date
2019-04-10
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Pontificia Universidad Católica del Perú
Abstract
El análisis legal en relación al procedimiento administrativo de la habilitación urbana
recobra una mayor importancia a raíz del desarrollo inmobiliario en el país. En lo
referido al tema de la habilitación urbana, uno de los principales problemas es el
incumplimiento de los procedimientos administrativos regulares que impone la ley, lo
que trae como consecuencia la existencia de áreas que actualmente son utilizadas para
fines urbanos, a pesar de que dichas áreas son calificadas como áreas de uso rural.
El objetivo principal de este trabajo es conocer qué es lo que regula la normativa
peruana sobre el tema de las habilitaciones urbanas ejecutadas, para así poder demostrar
que algunas figuras legales como la “Redención” (entendida como la alternativa que
sustituye a la obligación de realizar “Aportes Reglamentarios”) impacta en nuestra
realidad urbanística, específicamente en la reducción de los espacios públicos.
La conclusión general del presente trabajo es que ordenamiento jurídico peruano en su
vertiente urbanística es bastante permisible cuando se trata hacer respetar los espacios
públicos y/o áreas de uso público que se requieren para atender las necesidades de una
urbe, debido a que se deja en manos de los particulares la decisión de si realizar o no los
aportes reglamentarios.
Description
Keywords
Planificación urbana--Legislación--Perú, Bienes públicos--Legislación--Perú
Citation
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess