Revisión de la literatura de logística humanitaria y de modelos matemáticos para el reparto de bienes de ayuda humanitaria
Date
2021-10-25
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Abstract
La presente investigación se enfoca en la las características intrínsecas de la población y de
su medio de vida, las cuales repercuten en el daño provocado por los desastres naturales hacia
la misma, algunos indicadores como la vulnerabilidad, exposición y resiliencia. Este último
toma un rol importante para desarrollar la fase de respuesta del desastre. Se presentarán las
fases del manejo de desastres y se explicará el rol de la logística humanitaria en los eventos
de desastre natural, así como las características de esta disciplina, las cuales resultarán en las
diferencias más importantes con la logística convencional. Debido al entorno cambiante de la
respuesta humanitaria el flujo de información y la coordinación entre las organizaciones que
brindan ayuda humanitaria es esencial para el éxito de la respuesta, por lo que estas
características se presentarán en este estudio. Además, se presentarán modelos matemáticos
que optimizan situaciones importantes en la circunstancia del desastre natural. Se concluyó
que las soluciones óptimas para escenarios complejos, como los que se obtienen en la
logística humanitaria, se logran utilizando herramientas de diferentes disciplinas como los
modelos exactos de programación lineal y las heurísticas del campo de la inteligencia
artificial.
Description
Keywords
Ayuda humanitaria--Distribución, Logística--Administración, Modelos matemáticos
Citation
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess