Prácticas docentes para la inclusión de niños y niñas con trastorno del espectro autista (TEA) en las aulas de Educación Inicial
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
La investigación muestra las necesidades educativas específicas requeridas por los niños con
TEA y la importancia de fomentar, desarrollar o enriquecer las acciones educativas inclusivas
en el proceso de enseñanza- aprendizaje, con la finalidad de brindar una educación inclusiva
y de calidad para todos. La investigación se realizó en base un estudio documental y tiene
como objetivo constatar el rol indispensable de los docentes para identificar las primeras
señales de alerta características de los niños con TEA; del mismo modo, desarrollar planes
de intervención educativa adecuados que garanticen una escolarización de calidad. Por lo
tanto, los contenidos que se desarrollan son: en el primer capítulo se trata de conceptualizar
el autismo, incidiendo en la definición actual de Trastorno del Espectro Autista; en el segundo
capítulo, se desarrolla algunos principios y herramientas inclusivas para atender a los niños
del nivel inicial con TEA en un aula regular.
Descripción
Palabras clave
Autismo infantil, Autismo, Educación inclusiva--Perú--Lima, Educación preescolar--Perú--Lima
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess