Desafíos que enfrenta el docente para desarrollar el enfoque inclusivo en la educación primaria
dc.contributor.advisor | Bolaños Hidalgo, Aurea Julia | |
dc.contributor.author | Arangoitia Pereira, Yenny Elizabeth | |
dc.contributor.author | Poma Bocanegra, Maricarmen | |
dc.date.accessioned | 2021-01-29T22:18:02Z | |
dc.date.available | 2021-01-29T22:18:02Z | |
dc.date.created | 2019 | |
dc.date.issued | 2021-01-29 | |
dc.description.abstract | Este trabajo de investigación parte de la necesidad de comprender la importancia de que en la actualidad diversa en la que nos desenvolvemos, es fundamental que todo docente sea competente para enfrentar dicha realidad, partiendo de la premisa de que todo niño tiene el derecho a una educación de calidad, equitativa e inclusiva. A partir de ello, se busca resolver la siguiente pregunta: ¿Qué desafíos enfrenta el docente para desarrollar el enfoque inclusivo en la educación primaria? Para ello, se plantea como objetivo principal analizar los desafíos que enfrenta el docente para desarrollar el enfoque inclusivo en la educación primaria, lo cual se configura a través del método de investigación documental. Por esa razón, se describen dos consideraciones importantes, las cuales son: en primer lugar, el cómo se desarrolla el enfoque inclusivo en el contexto de la educación primaria, es decir, se explica la evolución e importancia del mismo, ciertas distinciones conceptuales y variadas experiencias inclusivas nacionales y mundiales. En segundo lugar, se aborda la problemática que enfrenta el docente para asumir el enfoque inclusivo en la educación primaria, en la que se dilucida los problemas a nivel de formación inicial y continua del profesorado, en el ejercicio docente, la relación con las familias e inconvenientes a nivel de gestión y políticas públicas. Como resultado del análisis se concluye que los retos que debe afrontar el maestro se dan en diferentes ámbitos de la educación: Desde lo personal, comprometiéndose a una formación de manera permanente y evaluando reflexivamente su praxis educativa. A nivel de gestión institucional, contribuyendo al fomento de una cultura inclusiva y forjando vínculos con los demás agentes educativos, como la familia. En relación a lo normativo, debe estar informado de las políticas inclusivas que promueve el Estado y analizarlas desde una mirada crítica para asumir una postura. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12404/18015 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica del Perú | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ | * |
dc.subject | Educación inclusiva | es_ES |
dc.subject | Personal docente | es_ES |
dc.subject | Educación primaria | es_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_ES |
dc.title | Desafíos que enfrenta el docente para desarrollar el enfoque inclusivo en la educación primaria | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 23990908 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1652-7689 | es_ES |
renati.author.dni | 70507740 | |
renati.author.dni | 75253618 | |
renati.discipline | 199996 | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | es_ES |
thesis.degree.discipline | Educación | es_ES |
thesis.degree.grantor | Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educación | es_ES |
thesis.degree.level | Bachillerato | es_ES |
thesis.degree.name | Bachiller en Educación | es_ES |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
- Name:
- ARANGOITIA_PEREIRA_POMA_BOCANEGRA (2).pdf
- Size:
- 631.95 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Texto completo
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: