Las Asociaciones Pro vivienda : una persona jurídica en proceso de extinción
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
El presente trabajo busca analizar las principales incidencias de las Asociaciones Pro
vivienda en el Registro de Personas Jurídicas y demostrar por qué están en “proceso
de extinción”. Para ello se hace una breve introducción de su origen, su definición y
sus diferencias con las asociaciones creadas bajo el amparo del Código Civil de 1984.
En una segunda parte se explican las razones de por qué a pesar de la larga data de
su norma de creación, la Ley N°13500 y su reglamento D.S. N°131-H, estas aún están
vigentes y siguen teniendo incidencia en nuestro ordenamiento legal. Finalmente, en
una tercera y última parte se expone los problemas registrales más comunes
vinculados a las Asociaciones Pro-vivienda y cómo el Tribunal Registral ha venido
resolviendo en su jurisprudencia. De esta forma, a través del análisis legal y casuístico
se desea mostrar un fenómeno que está ocurriendo paulatinamente y que está
llevando a las Asociaciones Pro vivienda a su extinción: la modificación de sus
estatutos sin la aprobación previa de la Junta Nacional de la Vivienda (hoy Ministerio
de Vivienda, Construcción y Saneamiento) conlleva a su transformación en una
asociación al amparo del código civil.
Descripción
Palabras clave
Cooperativas de vivienda--Perú, Registros públicos--Legislación--Perú
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess