La imagen del indio en los relatos de exploradores y viajeros del Perú borbónico (1700-1824)
Files
Date
2019-09-24
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Abstract
La presente investigación analiza el proceso de formación del discurso narrativo y visual
del indígena peruano y de sus producciones culturales contemporáneas y antiguas durante
el periodo borbónico. Es el tiempo del arribo de los viajeros y expedicionarios que gracias
al cambio de dinastía en España quedaron habilitados para poder visitar los territorios
virreinales y juzgar sus realidades según la nueva mirada científica e imparcial. La
construcción del discurso narrativo presenta un tiempo y un recorrido diferente al de la
imagen visual. Viajeros y exploradores presentarán en sus novedosos pareceres,
prejuicios de antigua data, y será la recolección de información visual, etnológica y
arqueológica, así como el esfuerzo por una descruipción más desapasionada y científica
la que lleve lentamente y a duras penas a un cambio del discurso narrativo sobre el
indígena. Hacia finales del periodo parecieran emparejarse, del mismo modo como el
interés por las producciones etnológicas y arqueológicas terminan teniendo un importante
desarrollo en el último tercio del periodo escogido. La demarcación cronológica
corresponde al período borbónico (1700-1824) y la delimitación espacial abarca el
Virreinato del Perú y sus Audiencias sufragáneas. La investigación recogió todos los
testimonios disponibles para generar una secuencia de la información y brindar el
panorama más completo posible.
Description
Keywords
Indios del Perú--Historia--Colonia, Etnografía--Perú--Siglos XVIII-XIX, Viajeros--Perú--Siglos XVIII-XIX
Citation
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess