Estrategias didácticas para la intervención educativa en casos de dislalia funcional en niños menores de 6 años
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
La investigación tiene como finalidad dar a conocer las particularidades de la dislalia
funcional con niños menores de 6 años y el rol del docente en la intervención preventiva
de este trastorno en el ámbito educativo. La investigación muestra que la dislalia
dificulta la articulación de fonemas incidiendo, a su vez, en dificultades para que los
niños establezcan una comunicación eficaz con sus pares y entorno, lo que puede
generar en ellos distanciamiento, ausencia de confianza y seguridad, en ocasiones hasta
agresividad para con sus pares y docente. Por esta razón, los docentes de educación
inicial deben de identificar oportunamente esta dificultad fonética para brindar
repertorios de estrategias didácticas que a los niños con dislalia les permitan mejorar su
habla y, por ende su lenguaje y sus relaciones sociales. Además, podrán derivar a un
especialista para una atención especializa del niño. Por ello, el propósito de esta
investigación es plantear estrategias de respiración-soplo, relajación, bucofaciales y
discriminación auditiva. Los contenidos abordados en la investigación son: dislalia
funcional y estrategias didácticas para la intervención educativa en casos de dislalia
funcional en niños menores de 6 años. Por último, la tesina se realizó en base a un
estudio documental.
Descripción
Palabras clave
Dislalia, Niños--Lenguaje, Aprendizaje (Educación), Métodos de enseñanza, Personal docente
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess