La racionalidad científica en la perspectiva de la racionalidad limitada : el aporte de John Dewey y Thomas Kuhn a la comprensión de la ciencia
Files
Date
2013-10-21
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Pontificia Universidad Católica del Perú
Abstract
En la historia de la filosofía, se pueden reconocer épocas indeleblemente marcadas por la
necesidad de comprender un complejo proceso de cambios, con alcances sociales y políticos. Allí
están las disquisiciones filosóficas del siglo II D.C., tratando de hacer comprensibles las relaciones
entre la filosofía y el cristianismo naciente. También encajan en dicha descripción los escritos
filosóficos del siglo XII que procuraban hacer viable una relación entre el aristotelismo, recién
llegado de oriente, y la filosofía cristiana asentada en occidente. En mi opinión, son casos
emblemáticos de tal historiografía: el conjunto de escritos filosóficos del siglo XVI encaminados a
comprender la modernidad y la ciencia, así como los escritos del siglo XVIII esclareciendo el siglo
de las luces.
Description
Keywords
Dewey, John, 1859-1952, Kuhn, Thomas S., Pragmatismo, Ciencia--Filosofía, Razón práctica
Citation
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess