Facultad de Educación
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.12404/5465
Browse
3 results
Search Results
Item Los materiales didácticos y la creatividad en Educación Inicial(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-05-07) Palacios Egocheaga, Jessica Karina; Paulino Aquino, Yajayra Sholan; Sánchez Huarcaya, Alex OswaldoLa presente investigación se realiza con el propósito de conocer de qué manera el uso de los materiales didácticos benefician el desarrollo integral de los niños y niñas de educación inicial. En relación con ello, se destaca la importancia de este estudio, ya que, a través del uso de materiales didácticos, se le ofrece al estudiante un mayor significado en su aprendizaje, debido a que, permiten que el niño comprenda el mundo que lo rodea a través de la experimentación y exploración con diversos elementos concretos. Frente a esto, se plantea como objetivo general, analizar cómo el uso de materiales didácticos propicia el desarrollo de la creatividad de las niñas y los niños en el nivel inicial. En primer lugar, el primer objetivo específico es identificar la importancia del uso de los materiales didácticos en educación inicial, de acuerdo con este, se aborda el contenido de materiales didácticos que implica el estudio de diversos conceptos, la clasificación de materiales didácticos y su funcionalidad. En segundo lugar, el segundo objetivo específico es describir la importancia del desarrollo de la creatividad en educación inicial. Finalmente, se llega a la conclusión principal de que los materiales didácticos que favorecen al desarrollo de la creatividad son los materiales didácticos no estructurados ya que, cuentan con características específicas que promueven vivencias de situaciones nuevas despertando diversos signos de una persona creativa, logrando que el estudiante despliegue toda su imaginación y cree diversos usos que le puede dar a un mismo material.Item El desarrollo creativo en redactores de una agencia publicitaria(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-01-14) Aquije Hervias, Eduardo; Rivero Panaqué, CarolEl presente estudio es el resultado de una investigación mediante el uso de encuestas a un grupo de creativos publicitarios con una amplia trayectoria creativa en las principales agencias de publicidad de Lima. Esta investigación tuvo como objetivo dar a conocer de manera clara y precisa cuáles son las técnicas y métodos usados por los creativos para un proceso ordenado en el desarrollo de ideas, en una situación real de trabajo. Como resultado se demostró que el proceso creativo requiere de un orden y etapas para producir ideas, así como tener claridad en lo que se quiere comunicar y conocer muy bien el producto.Item Dactilopintura y desarrollo creativo de niños del segundo ciclo de EBR(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-08-12) Timoteo Mogrovejo, Alexa Nicolle; Mendívil Trelles de Peña, Luzmila GloriaEl trabajo de investigación documental contiene aspectos muy importantes con la finalidad de establecer el fundamento teórico y práctico que se basa en el arte infantil por medio de una técnica grafoplástica con el objetivo de propiciar el vínculo en el proceso de enseñanza y aprendizaje a través de la técnica de la dactilopintura y el desarrollo creativo, ya que permite a las niñas y niños a desarrollar sus destrezas y habilidades. Del mismo modo, el presente estudio propuso dos objetivos específicos: Identificar los aportes de la dactilopintura en los niños del segundo ciclo del nivel inicial y establecer relaciones de complementariedad entre esta técnica y capacidad. La investigación se realizó con niños de tres, cuatro y cinco años de una institución educativa de gestión privada para proporcionar información relevante sobre la técnica y su relación de complementariedad con el desarrollo creativo con el propósito de que las docentes tengan una base y herramienta que ayude al desarrollo de los estudiantes a nivel cognitivo, emocional, psicomotriz y social, de una manera activa y dinámica para que puedan construir su propio conocimiento a través de la creatividad, exploración e imaginación. Del mismo modo, destacar el desarrollo creativo en la educación de los estudiantes, ya que impacta en su desenvolvimiento académico y social, ya que cada niño comparte su obra artística elaborada con un estilo particular y único. Asimismo, emocional pues los niños expresan sus sentimientos, emociones y las posibles maneras de solucionar problemas o diversas situaciones por medio del desarrollo creativo. Por otro lado, se presentará las conclusiones del trabajo de investigación.