Facultad de Educación
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.12404/5465
Browse
Search Results
Item La utilización de los recursos didácticos y su influencia en el desarrollo infantil en la educación inicial(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-05-26) Coronado Chancafe, Angela Yolanda; Bustamante Oliva, Lita GianninaEl presente trabajo de investigación, se centra en analizar la utilización de los recursos didácticos y su influencia en el desarrollo infantil en la educación inicial. Respecto a ello, autores expertos aseguran que la incorporación de medios o recursos didácticos dentro del proceso de enseñanza aprendizaje, integra, media y da significado a los aprendizajes de los niños con el propósito de que el estudiante construya sus propios procedimientos cognitivos y así llegue a una formación significativa. Es por ello que, para comprender el tema de estudio, la investigación centra sus esfuerzos en responder junto con literatura especializada a la siguiente pregunta que refleja el problema de investigación: ¿de qué manera la utilización de los recursos didácticos en la educación inicial favorece al desarrollo infantil? Asimismo, el objetivo general responde al análisis de como los recursos didácticos influyen en el desarrollo infantil en los niños de educación inicial, para ello, es importante que primer objetivo específico reconozca a los actores y componentes del desarrollo infantil en el I y II ciclo de la educación inicial y el segundo objetivo describa el uso y la influencia del docente en la aplicación de los recursos didácticos en el proceso de enseñanza aprendizaje. Conforme a ello, la tesina se divide en dos capítulos, el primero corresponde a describir el desarrollo infantil en la educación inicial; y el segundo capítulo desarrolla la influencia de los recursos didácticos en el desarrollo infantil. Seguidamente, después de analizar los capítulos, se presenta una clasificación didáctica donde se visibiliza la división de los recursos didácticos mediante diversas finalidades pedagógicas. Por lo expuesto, se ha podido evidenciar la importancia de abordar el tema de investigación, ya que, no solo brinda un marco de mejora en la práctica educativa de las docentes, sino también un marco conceptual que les permite establecer un periodo intenso de aprendizaje que facilitará el avance de cada uno de los componentes del desarrollo del niño. Se espera que el trabajo a realizar a partir de la investigación, se convierta en experiencias vivas de aprendizaje y con ello la oportunidad de crear conexiones neuronales concretas para que el niño se oriente y se convierta en facilitador de su propio aprendizaje y facilitador del aprendizaje de su equipo,Item Los materiales didácticos y la creatividad en Educación Inicial(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-05-07) Palacios Egocheaga, Jessica Karina; Paulino Aquino, Yajayra Sholan; Sánchez Huarcaya, Alex OswaldoLa presente investigación se realiza con el propósito de conocer de qué manera el uso de los materiales didácticos benefician el desarrollo integral de los niños y niñas de educación inicial. En relación con ello, se destaca la importancia de este estudio, ya que, a través del uso de materiales didácticos, se le ofrece al estudiante un mayor significado en su aprendizaje, debido a que, permiten que el niño comprenda el mundo que lo rodea a través de la experimentación y exploración con diversos elementos concretos. Frente a esto, se plantea como objetivo general, analizar cómo el uso de materiales didácticos propicia el desarrollo de la creatividad de las niñas y los niños en el nivel inicial. En primer lugar, el primer objetivo específico es identificar la importancia del uso de los materiales didácticos en educación inicial, de acuerdo con este, se aborda el contenido de materiales didácticos que implica el estudio de diversos conceptos, la clasificación de materiales didácticos y su funcionalidad. En segundo lugar, el segundo objetivo específico es describir la importancia del desarrollo de la creatividad en educación inicial. Finalmente, se llega a la conclusión principal de que los materiales didácticos que favorecen al desarrollo de la creatividad son los materiales didácticos no estructurados ya que, cuentan con características específicas que promueven vivencias de situaciones nuevas despertando diversos signos de una persona creativa, logrando que el estudiante despliegue toda su imaginación y cree diversos usos que le puede dar a un mismo material.