2. Maestría
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.12404/2
Tesis de la Escuela de Posgrado
Browse
3 results
Search Results
Item Modelo Prolab: ParkeaYA!: La aplicación móvil para reservar un estacionamiento y mantener tu auto seguro(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2025-02-12) Córdova Heredia, María Angélica; Huerta Arone, Juan Carlos; Sandoval Aguilar, Hober José María; Velarde Peyrone, Giancarlo; Sánchez Paredes, Sandro AlbertoEn la actualidad, los conductores de Lima Metropolitana enfrentan diversas preocupaciones durante sus traslados. Una de las principales inquietudes es encontrar un lugar seguro para estacionar sus vehículos para evitar la posibilidad de un robo. Este problema social relevante es el foco de la presente tesis, la cual busca presentar un proyecto sostenible para abordar esta problemática, impactando positivamente a varios actores como los conductores, las playas de estacionamiento independientes y la sociedad. La investigación introduce el proyecto de negocio denominado "ParkeaYA!", una app que permite a los conductores visualizar las playas de estacionamiento disponibles en la zona de destino, verificar la disponibilidad de espacios en la playa seleccionada y hacer una reserva realizando el pago en línea. Luego del análisis realizado, se determinó que la propuesta de solución es viable, representando una inversión de S/ 315,185 y generando un Valor Actual Neto (VAN) de S/ 2,464,179 en los primeros cinco años. Inicialmente, el proyecto abarcará cuatro distritos (San Isidro, Miraflores, Santiago de Surco y San Borja) debido a su alta demanda, siendo ocho los distritos alcanzados después de los primeros cinco años y con posibilidad de expansión a otros distritos de Lima y principales ciudades del Perú. Finalmente, se destaca que el proyecto impacta en cinco Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con un Índice de Rentabilidad Social (IRS) del 62% y un VAN Social de S/ 7,289,286, resaltando sus beneficios en términos de seguridad, ahorro de tiempo y cuidado del medio ambiente.Item Innovación de proceso y de producto en una empresa peruana dedicada al servicio de estacionamiento vehicular: estudio de caso(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-01-17) Alvarez Angulo, Maria Victoria; González Álvarez, Miguel DomingoLa presente tesis de investigación tiene por objetivo analizar y recopilar información descriptiva del desarrollo de innovación de proceso y producto en una empresa peruana líder dedicada al servicio de estacionamiento vehicular, lo cual nos permitirá conocer el impacto en el servicio brindado. La investigación consta de una revisión bibliográfica sobre los conceptos principales de innovación de producto y de proceso así como la innovación en servicios. La investigación se enfoca en los proyectos – casos: de innovación de producto y proceso desarrollado en la empresa Umbral S.A., se estudiarán dos casos de cada tipo de innovación teniendo como base la teoría descrita en el marco teórico, se han determinado las conclusiones y recomendaciones respecto a la innovación que genera la empresa Umbral S.A.Item Computationally inexpensive parallel parking supervisor based on video processing(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013-12-05) Espejo Pérez, Caterina María; Rodríguez Valderrama, Paúl AntonioParallel parking, in general, is a moderate difficulty maneuver. Moreover, for inexperienced drivers, it can be a stressful situation that can lead to errors such as stay far from the sidewalk or damage another vehicle resulting in traffic tickets that range from simple parking violation to crash-related violations. In this work, we propose a computationally effective approach to perform a collisionfree parallel parking. The method will calculate the minimum parking space needed and then the efficient path for the parallel parking. This method is computationally inexpensive in comparison with the current state of the art. Moreover, it could be used by any car because the parameters needed to perform all computations are taken from the specifications of real cars. Preliminary results of this work were summarized in [1] that was presented at the 15th International IEEE Conference on Intelligent Transportation Systems. The simulation and experimental data show the effectiveness of the method. This effectiveness is specified when the path followed by the driver and the path calculated with the method are compared. The image capture of the vehicle is used to get the path made by the driver for the parallel parking. Furthermore, road surface marks were determined (in a parking lot) as a visual aid for the drivers in order to perform the parallel parking maneuver. After analyzing the paths, it is noted that the vehicles that properly followed the marks, parked correctly.