3. Licenciatura

Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.12404/3

Tesis de todas las facultades

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Análisis y propuesta de la aplicación de un modelo de Business Intelligence para la mejora de la toma de decisiones en el servicio de logística de última milla. Caso: Nirex
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-12-15) Ruiz Chan, Ashley Sok Men; Yong López, Nathaly Dayana; López Rojas, Gary Al
    La presente investigación tiene como objetivo elaborar una propuesta de aplicación de un modelo de Business Intelligence en el área de operaciones de una empresa que brinda servicios de logística de última milla a pequeñas y medianas empresas en el canal e-commerce para una mejora integral en términos de toma de decisiones. Para el desarrollo de la propuesta se realizó una revisión teórica a partir de fuentes secundarias acerca del Business Intelligence, sus componentes, beneficios y metodologías. Para este mismo fin, se empleó la metodología de Ralph Kimball, ya que es la que más se adecúa a la organización. La estrategia de investigación empleada es un estudio de caso único, de alcance descriptivo y con un enfoque de estudio cualitativo. Para el levantamiento de información se realizaron un total de 15 entrevistas. De estas, 9 fueron realizadas a los actores de la empresa con la finalidad de conocer sus necesidades, requerimientos y su infraestructura TI, y 4 fueron realizadas a expertos para la etapa exploratoria. Para la etapa de hallazgos, se realizaron 2 entrevistas al supervisor de operaciones, al encargado de TI así como a los CEO, con el objetivo de validar la propuesta planteada. Como resultado de este estudio, se elaboraron una serie de indicadores que fueron compuestos a partir de las necesidades de la organización. Asimismo, se realizó la propuesta de un dashboard a través de la herramienta de visualización de Microsoft Power BI con la finalidad de que el área usuaria, de operaciones, pueda tener una visualización más clara, precisa y a tiempo real de sus indicadores, eliminando la elaboración de reportes manuales y ayudando a la gerencia a contar con información para la toma de mejores decisiones dentro de la empresa.
  • Thumbnail Image
    Item
    El rol de los colaboradores en el Sistema de Gestión de la Calidad. Caso de estudio: Comercializadora S&E Perú SAC
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-07-07) Flores López, Yessenia Celinda; Serrano Arias, Alejandro; Torres Salas, Diego Fernando; López Rojas, Gary Al
    La presente investigación describe el rol de los colaboradores tomando en cuenta factores como el liderazgo, el compromiso y la comunicación, que, a pesar de cumplir un papel fundamental en los Sistemas de Gestión de la Calidad, no suelen ser considerados prioritarios, al ser estos Sistemas estudiados desde una perspectiva más técnica. Bajo este contexto, el Sistema de Gestión de la Calidad es analizado mediante la estrategia de estudio de caso de la empresa Comercializadora S&E, la cual es parte del sector de construcción y energía. En paralelo, la información es recolectada mediante revisión documentaria y entrevistas realizadas a los colaboradores del servicio de redes internas de dicha compañía. En ese sentido y para lograr el objetivo de esta investigación, en un primer momento se explica el funcionamiento del Sistema de Gestión de la Calidad de la empresa en mención con el fin de comprender el contexto en el que se desenvuelven los colaboradores. Dentro de dicho escenario, se describe el rol de los colaboradores en base a la información recolectada de las entrevistas y documentación de la empresa, tomando en cuenta la presencia de las variables liderazgo, compromiso y comunicación. A modo de cierre del análisis realizado, se exponen las conclusiones y recomendaciones de la presente investigación relativas al aporte al estudio de Sistemas de Gestión de la Calidad y a la compañía Comercializadora S&E