5. Segunda Especialidad

Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.12404/8339

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    La brecha de género y salarial en el acceso al trabajo: ¿Una causa de la diferencia porcentual de hombres y mujeres en la afiliación al Sistema de pensiones?
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-04-02) Gomez Rojas, Nicole Anthuanne; Paitán Martínez, Javier
    Por la presente, se realizó el análisis de la brecha de género en el ámbito laboral y la repercusión de este en la seguridad social. Planteando un esquema historico, cultural y social del desarrollo de las mujeres en el mercado de trabajo y como eso ha repercutido en su acceso a une pensión de jubilación. Asimismo, detallar para un enfoque completo, la implicancia del principio de igualdad y de oportunidades en lo laboral y previsional y la importancia de la implementación de la dimensión de género, como eje, para erradicar dichas disparidades existentes en el Perú, tal como se puede observar en las leyes nacionales, en las convenciones y políticas.
  • Thumbnail Image
    Item
    Cuando tu costumbre es mi discriminación: análisis aplicado al consumo en el sector de restaurantes a partir de la denuncia contra La Rosa Náutica.
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-09-24) Aceijas Silva, José Luis; Guevara Paredes, Melisa
    El presente artículo busca analizar aspectos esenciales de la Resolución Nº 2758-2019/SPCINDECOPI, la cual declara fundada la denuncia contra el restaurante “La Rosa Náutica” por cometer actos de discriminación en el consumo en contra de las mujeres al entregarles Cartas – Menú sin precio cuando acudían a su local en pareja; desde un enfoque más profundo donde la cultura y las costumbres influyen al sector gastronómico de nuestro país. Ante esto, la Resolución surge en un contexto social de fortalecimiento de la protección y el amparo de los derechos de las mujeres, lo cual ha influido en la Sala Especializada decidiendo multar al restaurante sin tener en cuenta ciertas consideraciones (como la elección del consumidor, las costumbres socioculturales del país, la libertad de desarrollo del mercado, entre otros) que serán analizadas en el esquema. Se estudia, además, como es que la posición, fundamento y argumentos de La Rosa Náutica han sido determinados a partir de un desarrollo de estrategias comerciales basadas en su libertad. Luego, se establece si la discriminación en el consumo está siendo desarrollada e implementada de manera adecuada o existe aún un cuestionable apartamiento sobre la esencia de la protección de los derechos a la libertad y a la dignidad de las personas. Finalmente, se demuestra que la responsabilidad administrativa puede llegar a verse afectada e, incluso, eximida por la costumbre.