5. Segunda Especialidad

Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.12404/8339

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Thumbnail Image
    Item
    Reflexiones sobre la falta de especialización de la revisión de casos de hostigamiento sexual laboral en el ámbito privado
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-03-21) Infante Oré, Miryana Lenita; Guerra Rodríguez, Luciana Carolina
    Este trabajo analiza a cabalidad el hostigamiento sexual laboral. A través del derecho comparado, para lograr entender cómo actúan otras legislaciones al respecto y notar que Perú tiene un sistema similar, utilizando también estadísticas de distintas fuentes internacionales y nacionales para lograr comprender este fenómeno de violencia de género y cuáles son las causas y consecuencias del mismo. Todo ello para observar con detenimiento nuestra normativa interna con respecto al tema, específicamente el Reglamento de Ley de Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual de la Ley Nº 27942, encontrando aquí 6 problemas o falencias, 4 de ellas producidas por la ausencia de especialización del personal encargado de gestionar los procesos de hostigamiento sexual laboral en el sector privado, pues la normativa no intenta generar esta especialización ni ayudarse de mecanismos o herramientas para ello. Por lo que estos problemas permitirían que los involucrados se vean perjudicados en sus derechos fundamentales, tales como el derecho al acceso a la justicia, pues no hay una libre disposición de acudir a una segunda instancia, el derecho a la integridad, libertad sexual, dignidad, entre otros. Por lo mencionado, se plantean propuestas de soluciones para estos problemas tan delicados y que involucran una gran cantidad de derechos fundamentale