Browsing by Author "Zavalaga Pinto, Diego Yarlam"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Implementación de un centro psicológico especializado para jóvenes universitarios de 16 a 25 años en la ciudad de Arequipa(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2025-03-25) Sanabria Lévano, Aura; Cervantes Juárez, Paúl Alfonso; Gutiérrez Amaya, Telmo; Zavalaga Pinto, Diego Yarlam; Sánchez Paredes, Sandro AlbertoEste trabajo de investigación atiende a un problema social relevante, que son los “Problemas de salud mental como la ansiedad, depresión, soledad, estrés académico, etc. de los jóvenes universitarios de la ciudad de Arequipa”. Para solucionar nuestro problema social relevante estamos proponiendo la creación de un Centro Psicológico Especializado, como un intraemprendimiento de la Universidad Católica San Pablo. La iniciativa parte como respuesta a la creciente preocupación por la salud mental de esta población, reflejada en cifras alarmantes de afecciones psicológicas en la región. La propuesta de valor del Centro Psicológico se especializa en ofrecer un ambiente de confianza, seguridad y tratamiento favorable para los jóvenes universitarios, para implementar programas personalizados de terapia, acompañamiento y atención centrada en la persona humana. Además, también se busca promover la prevención para el cuidado de la salud mental con terapias integradoras y programas de integración social. El análisis detallado de la competencia revela la necesidad de diferenciar nuestra propuesta del Centro Psicológico de otros servicios similares en el mercado, para esto, se identificaron fortalezas como la calidad del servicio, la personalización y el enfoque en el bienestar de la persona humana. La viabilidad financiera del modelo de negocio está confirmada mediante cálculos de flujo de caja y tasa interna de retorno (TIR). Se proyecta un valor actual neto (VAN) positivo igual a S/ 4,560,875.00 (Cuatro millones quinientos sesenta mil ochocientos setenta y cinco con 00/100 soles) y una TIR que supera la tasa de descuento, lo que indica la viabilidad del proyecto. En términos de escalabilidad y sostenibilidad, se planea expandir gradualmente el servicio a otras universidades y aumentar la oferta a nivel nacional. Se destaca el impacto social positivo del Centro Psicológico en la comunidad, contribuyendo al fortalecimiento y cuidado de la salud mental de los jóvenes. Para este fin se ha estimado un VAN social igual a S/ 4,153,771, lo cual representa el beneficio de la implementación de la propuesta de solución