Browsing by Author "Uzco Rutti, Linda Victoria"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Estrategias didácticas para la intervención educativa en casos de dislalia funcional en niños menores de 6 años(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-05-28) Uzco Rutti, Linda Victoria; Sandoval Figueroa de Torres, Carmen MaríaLa investigación tiene como finalidad dar a conocer las particularidades de la dislalia funcional con niños menores de 6 años y el rol del docente en la intervención preventiva de este trastorno en el ámbito educativo. La investigación muestra que la dislalia dificulta la articulación de fonemas incidiendo, a su vez, en dificultades para que los niños establezcan una comunicación eficaz con sus pares y entorno, lo que puede generar en ellos distanciamiento, ausencia de confianza y seguridad, en ocasiones hasta agresividad para con sus pares y docente. Por esta razón, los docentes de educación inicial deben de identificar oportunamente esta dificultad fonética para brindar repertorios de estrategias didácticas que a los niños con dislalia les permitan mejorar su habla y, por ende su lenguaje y sus relaciones sociales. Además, podrán derivar a un especialista para una atención especializa del niño. Por ello, el propósito de esta investigación es plantear estrategias de respiración-soplo, relajación, bucofaciales y discriminación auditiva. Los contenidos abordados en la investigación son: dislalia funcional y estrategias didácticas para la intervención educativa en casos de dislalia funcional en niños menores de 6 años. Por último, la tesina se realizó en base a un estudio documental.Item Informe de la práctica pre-profesional en un aula de 3 años de una institución educativa pública del distrito de Magdalena del Mar(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-07-29) Uzco Rutti, Linda Victoria; Quispe Román, FlorEl presente informe de trabajo de suficiencia profesional tiene como finalidad desarrollar reflexiones pedagógicas que surgen de la vivencia en el contexto de una Institución Educativa de gestión estatal en jornadas de 30 horas semanales, donde en forma reflexiva y crítica se han adquirido competencias profesionales y se han registrado en el portafolio pedagógico como herramienta en la que se recogen evidencias y que permiten la toma de decisiones orientadas a la mejora profesional y personal. En la primera parte, se puede encontrar como primer punto, el proceso de construcción de los saberes docentes que están enmarcados en el marco de referencia. Como segundo punto, el análisis crítico del logro de cada una de las competencias, mediante las experiencias vividas y relevantes en el marco de la práctica pre profesional. Por último, se identifica las fortalezas y oportunidades con respecto a las competencias profesional. A esto, se complementan estas reflexiones, las proyecciones para el desarrollo profesional y personal. En la segunda parte se evidencian las reflexiones sobre el logro de las competencias en una experiencia docente, donde se diseña y pone en práctica una unidad didáctica como proyecto de aprendizaje, a partir de ello se realizan la contextualización, identificación de las competencias, reflexión sobre la experiencia y acceso de propuesta de mejora. Para finalizar se encuentran las recomendaciones y referencias bibliográficas.