Browsing by Author "Urpeque García, Ricardo"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Factores que contribuyeron o limitaron el desarrollo del proyecto mujeres Acompañando Mujeres en el distrito de Virú, Región La Libertad, 2022(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2025-02-12) Gutierrez Laiza, Ingrid Liliana; Rivera Bustamante, Cynthia Eloísa; Urpeque García, Ricardo; Fort Carrillo, Maria AmeliaEl objetivo del presente estudio es describir y analizar los factores que han contribuido y limitado el desarrollo del servicio de Acompañamiento Básico en la Estrategia Comunitaria Mujeres Acompañando a Mujeres del Programa Nacional AURORA en tiempos de Pandemia 2021 – 2022, en el distrito de Virú, región La Libertad. La investigación que se ha desarrollado es de tipo cualitativa con estudio de casos, cuya muestra es significativa seleccionada por juicio y conveniencia del estudio, por medio de la recolección de información a 11 mentoras y 04 usuarias y 01 coordinadora mentora, funcionaria del programa AURORA y, fuentes de revisión documental. El resultado de la investigación nos muestra que la estrategia comunitaria analizada, fomenta la participación ciudadana –capital social-, a través de la cogestión de las actoras sociales – mentoras- quienes promueven el cambio de afronte en la lucha contra la violencia en mujeres que han sufrido estas afectaciones producto de la discriminación y machismo su localidad. Por lo que, estas mujeres voluntarias se convierten en actoras sociales de su propio cambio y la de su entorno, creando redes de apoyo emocional, llamada sororidad. Este servicio contempla un discurso de cambio social, con la ayuda de voluntarias, quienes unen esfuerzos por un único fin social, que es la prevención y lucha contra de la violencia en mujeres que han sido víctimas de este problema social, por medio de acompañamientos durante un año de intervención, buscando la modificación de actitud en estas mujeres, reforzando sus habilidades socioemocionales. Las limitaciones para mejorar los procesos operativos en el servicio de acompañamiento básico, fue la poca participación de las voluntarias en el seguimiento y evaluación del servicio; y los horarios insuficientes de los servicios de atención del Centro Emergencia Mujer - CEM VIRÚ, que, a pesar de ello, se lograron obtener cambios sustantivos en la actitud de las mujeres que recibieron este servicio.