Browsing by Author "Toledo Ramos, Jaime Alberto"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Business consulting en gestión de calidad del servicio en EMC2 consulting S.A.C.(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2025-02-12) Toledo Ramos, Jaime Alberto; Valencia Delgado, Zandra Catherine; Vidarte Merizalde, Jose Luis; Vega Chica, Mayra LiuvianaEMC2 es una empresa que especializa en desarrollar servicios en el campo de la consultoría metalúrgica especialmente en la gran minería de oro desde el 2014, pero en los últimos 02 años ha sufrido una reducción de las ventas. Durante este periodo los clientes valoran muy bien la calidad del servicio y se sienten satisfechos, así como es reconocida por su conocimiento en el campo de la metalurgia del oro la cual es una fortaleza que le permitiría desarrollar un portafolio de servicios que aún no han sido explorados y los servicios de EMC2 son bien valorados por los clientes en calidad y se logran tener clientes satisfechos con los servicios prestados. De acuerdo a la información suministrada por la gerencia de EMC2, los principales problemas mostrados son (a) estrategia de marketing ineficaz; (b) no exploración de nuevos clientes; (c) personal con poco conocimiento en cobre; (d) enfoque solo en minas de oro; (e) bajo margen de utilidad en algunos servicios; (f) administración centrada en solo una persona; (g) reducción de las ventas; (h) falta de una distribución equitativa de carga de trabajo (i) costo de los servicios más detallados; (j) certificación del servicio; (k) escaso personal técnico, y se determinó que el principal problema fue no haber desarrollado una estrategia de marketing eficaz y se le planteo las siguientes alternativas de solución a la empresa como (a) posicionar la marca; (b) desarrollar una estrategia de marketing a largo plazo; (c) Desarrollar contenido basado en fortalezas. Se propuso la alternativa de implementar una estrategia de marketing a largo plazo en un periodo de 06 meses y se calculó una inversión de S/ 34,848 la cual en un escenario conservador genera un VAN de S/ 998,339, una TIR de 644%, indicadores que permitieron demostrar la viabilidad de la implementación de la estrategia con recursos propio.