Browsing by Author "Sifuentes Mascco, Irene Carolina"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Capacidades técnicas para la gestión de casos de riesgo o desprotección familiar de las unidades de protección especial de niñas, niños y adolescentes(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2025-02-03) Gamarra Arellano, Jhon Edilberto; Sifuentes Mascco, Irene Carolina; Pineda Medina, Javier AlejandroLos Equipos de Evaluación de las Unidades de Protección Especial (UPE) son de los que tienen mayor relevancia dentro de la labor que cumple este servicio, ya que definen la medida de protección adecuada e idónea para un niño, niña o adolescente en riesgo o desprotección familiar. Sin embargo, no existe en el país formación académica que desarrollen las capacidades que especialicen a este tipo de profesionales para realizar dicha labor; lo que trae como consecuencia que la contratación de los profesionales para ocupar dichos cargos cuente con perfiles de puestos basados en las tareas a cumplir, más no en las capacidades que deben tener para ejercer las funciones del cargo. Este es un aspecto que incide en llevar a cabo procedimientos administrativos por riesgo o desprotección familiar de forma oportuna y adecuada, y que estos arriben en tomar decisiones acertadas en función del interés superior del niño, niña o adolescente que está siendo atendido por el servicio. Por ello, el presente estudio busca conocer qué factores contribuyen o limitan la labor de los profesionales de los Equipos de Evaluación de las UPE de Lima Metropolitana y Callao, desde el análisis de sus capacidades técnicas, las condiciones que ofrece el entorno institucional y las iniciativas implementadas por la Dirección de Protección Especial (DPE), área a cargo de brindar soporte y sostener el servicio. La investigación fue cualitativa, usando la metodología de Estudio de Caso en las sedes de Lima Norte-Callao, Lima Sur, Lima Este y Lima Centro. Los resultados obtenidos por la presente investigación apuntan a la mayor inversión en el personal a cargo del brindar el servicio, a una mejora sustantiva de los procesos formativos y al fortalecimiento de la articulación interinstitucional. Asimismo, el estudio muestra hallazgos sobre problemas estructurales que exceden las competencias y ámbito de influencia de la DPE, y que afecta a la prestación que brinda la UPE. En ese sentido, las recomendaciones apuntan a mejorar los procesos de selección de personal, la formación continua, y las condiciones laborales actuales, así como el fortalecimiento de la articulación interinstitucional.