Browsing by Author "Rubina Agurto, Paola Estefania"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item El testimonio como medio de interpretación actoral para una propuesta de creación escénica(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2025-03-06) Picco Torres, Silvana Alessandra; Rubina Agurto, Paola Estefania; Pastor Rubio, Lorena MaríaComo actores y actrices nuestra sensibilidad se encuentra presta ante diversos estímulos, entre los cuales, basta que uno evoque una imagen, sensación, pensamiento, recuerdo o, inclusive, vínculo que nos dirija hacia lugares que, tal vez, no pensábamos habitar en ese determinado momento. Es ahí cuando accedemos a nuestra vulnerabilidad y encontramos temor en ahondar en la misma. Por esta razón, y siendo el teatro un arte tan humano, es necesario mantener un trabajo constante de autoconocimiento. Nuestra investigación tiene como finalidad analizar si las herramientas que nos proporciona la técnica de la improvisación testimonial, propuesta por Carol Hernández, como medio de conexión con el estado de vulnerabilidad proponen una creación escénica basada en las infancias. Para esto realizamos un laboratorio de investigación en el que convocamos a dos actrices y dos actores en formación, de la especialidad de Teatro de la Facultad de Artes Escénicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Observando el resultado de la creación escénica, reafirmamos la influencia positiva de la técnica para la conexión con la vulnerabilidad, ya que, permite reconocernos, nos exige estar presentes y seguir nuestros impulsos.Item El enfoque socioconstructivista como aporte para generar un espacio seguro dentro de los procesos enseñanza-aprendizaje de los actores y las actrices en formación(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-11-23) Rubina Agurto, Paola Estefania; Perez Canetto, Mariana HareEn este artículo analizaremos dos enfoques de enseñanza, el enfoque transmisionista y el enfoque socioconstructivista. Entendiendo al enfoque transmisionista como una dimensión en la que los y las docentes tiene un rol activo dentro del proceso enseñanza-aprendizaje y los estudiantes y rol pasivo; además los y las docentes cumplirían el rol de transmitir conocimientos y conceptos que han sido pactados a lo largo de los años. Por otro lado, el enfoque socioconstructivista se enfocaría en que los y las docentes no solo transmiten conocimientos, sino que, al hacerlo ofrecen un espacio de cuestionamiento y reflexión a los estudiantes; por lo tanto, ambos tendrían un rol activo dentro del proceso enseñanzaaprendizaje. Dentro de la especialidad de Teatro en la Facultad de Artes Escénicas de la PUCP podemos encontrar prácticas que corresponden a ambas prácticas. En ese sentido, mediante el recojo de información de autores como Pease, Barberán, Castro, Durán y otros, además de una entrevista a una docente de la especialidad mencionada, vamos a realizar un análisis con la intención de plasmar estos enfoques dentro de la convivencia docenteestudiante en la especialidad de Teatro de la FARES para así aportar hacia una convivencia ética, es decir, un espacio en el que los alumnos y las alumnas puedan encontrar seguridad dentro del proceso enseñanza-aprendizaje.