Browsing by Author "Ordóñez Caro, Adriana"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Planeamiento estratégico para el Departamento del Huila(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-07-13) Benjumea Pamplona, Didier; Martínez Zapata, Nicolás; Ordóñez Caro, Adriana; Tinjacá Garcia, Jorge; Aguilar Rengifo, Juan ManuelEl departamento del Huila está conformado por 37 municipios, la capital del departamento es la ciudad de Neiva, localizado al suroccidente del país entre los 3° 55’ 12’’ y 1° 30’ 04’’ de latitud norte entre el nacimiento del Río Riachón (municipio de Colombia) y el pico de la Fragua (municipio de Acevedo), y los 74° 25’ 24´´ y 76° 35´ 16´´ de longitud al oeste del meridiano de Greenwich entre el Alto de las Oseras (municipio de Colombia) y el páramo de las Papas (municipio de San Agustín). El área del departamento del Huila es de 19.900 Km2 que corresponde al 1,8% de la superficie total de Colombia. Tiene una población total de 1.154.777 habitantes con un Producto Interno Bruto de $8.708 millones. Siguiendo los resultados obtenidos con herramientas como PESTE y AMOFHIT, se diseñó un plan estratégico con vigencia 2027 en el que se potencializan las fortalezas y oportunidades y a la vez mitigan el impacto de las amenazas y debilidades externas e internas del Departamento. La visión del Huila busca establecer bienestar económico y social sostenible a través de la educación de sus habitantes, fortalecer las instituciones gubernamentales asegurando el uso eficiente de los recursos públicos e impulsar los sectores productivos a través de inversión en infraestructura. Con el fin de conseguir el alcance de esta visión se diseñaron veinte estrategias que serán fiscalizadas a través de seis objetivos de largo plazo. La educación como motor de desarrollo y la creación de asociaciones turísticas, piscicultoras y agropecuarias, son el eje vertical que será controlado a través de un tablero de control dinámico que busca obtener retroalimentación constante para dinamizar el crecimiento del Departamento sustentado y sostenible