Browsing by Author "Miranda Montes, César Augusto"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Índice de progreso social del distrito de Pariñas(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-10-28) Mamani Ttupa, Amador Faustino; Miranda Montes, César Augusto; Carrasco Bustamante, Moisés; Del Carpio Castro, Luis AlfonsoCon esta investigación se quiso calcular el resultado del Índice de Progreso Social del distrito de Pariñas, provincia de Talara y departamento de Piura, para el periodo 2022. Y, de modo más específico, calcular el índice de necesidades básicas, de fundamentos de bienestar y de oportunidades, para el distrito de Pariñas para el año 2022; para lo cual se utilizó la metodología propuesta por el Social Progress Imperative. Esta es una investigación de tipo cuantitativa, en la que se desarrolla investigación de campo, de tipo exploratoria y descriptiva. De una población total de 24,206 viviendas y 98,309 habitantes, se seleccionó una muestra de 378 jefes del hogar, el trabajo de campo se extendió a 406 encuestas aplicadas en cuatro zonas del distrito. En Pariñas el tema social es relevante y amerita realizar investigación constante, esta es la segunda que se realiza en el distrito. Se obtuvo que, Pariñas mantuvo en el nivel medio bajo del IPS con 58.32 puntos, sufrió una disminución de 0.38 puntos entre ambas investigaciones. Este patrón se repite en las tres dimensiones porque mantiene el nivel de la anterior investigación y sufre pequeñas variaciones ascendentes o descendentes, respecto a su predecesora. En necesidades básicas los resultados se ubican en el nivel medio bajo, con 57.77 puntos y una disminución de 2.77 respecto a la investigación anterior; en fundamentos de bienestar en un nivel bajo con 50.50 y un incremento de 0.17 puntos; y, en oportunidades, en nivel medio alto con 66.60 puntos y un incremento de 1.46 puntos. Es menester que, tanto las autoridades, como la empresa privada y la sociedad civil se involucren en el desarrollo social de provincia de Pariñas, dado que a lo largo de la investigación se resuelve que, en general Pariñas no sufre una variación significativa, constante y positiva, sino que los resultados fluctúan entre incremento y disminución.