Browsing by Author "Menacho Bailon, Lourdes Alexandra"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Informe jurídico sobre la Resolución SBS N° 02497-2024(Pontificia Universidad Católica del Perú) Menacho Bailon, Lourdes Alexandra; Pineda Galarza, John RichardLas Cajas Municipal de Ahorro y Crédito poseen particularidades en la composición y la elección de su directorio. Ante ello, mediante el caso de la disolución y liquidación de la Caja Municipal de Sullana, la cual tiene como causal la disminución de más del 50% de su patrimonio efectivo en los últimos 12 meses, se ha buscado definir la medida en que el proceso de elección del directorio garantiza su independencia y profesionalidad. Este caso evidencia un incumplimiento de responsabilidades por parte de este órgano de administración, el cual podría sustentarse en la existencia de fallas críticas en la independencia, profesionalismo y eficacia del directorio, causadas por el procedimiento de elección. El análisis se sustenta en normativas clave como el Reglamento para la Elección de directores (Resolución SBS N° 5788-2015) y el Reglamento de Gobierno Corporativo (Resolución SBS N° 272-2017). Asimismo, se consideran estándares internacionales como los Principios de Gobernanza del Comité de Basilea y la OCDE, los cuales enfatizan la necesidad de contar con un directorio compuesto por miembros independientes y con alta competencia profesional. Luego del análisis realizado, se evidencia que el proceso de elección de los directores de las Cajas Municipales presenta vulnerabilidades significativas, tales como su exposición a influencias políticas y la falta de criterios técnicos sólidos, debido a la composición del directorio y su procedimiento de elección. Esto ha limitado las competencias del directorio para supervisar de manera eficaz y toma de decisiones estratégicas, lo cual contribuyó a que la Caja Sullana termine en la insolvencia. Para mitigar estos riesgos, se recomienda reforzar el marco normativo mediante el incremento del número de directores independientes, la creación de un comité de nombramiento que garantice perfiles técnicos idóneos, y la mejora de la supervisión y la transparencia en el proceso de elección.