Browsing by Author "Ludeña Leon, Alicia Lucia"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Análisis de la ejecución del Programa Presupuestal de Tuberculosis. El caso del primer nivel de atención de la jurisdicción de Lima Centro, 2020-2023(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2025-02-06) Ludeña Leon, Alicia Lucia; Maldonado Villavicencio, Luis AlbertoEste estudio realiza un análisis del Programa Presupuestal de Tuberculosis en los establecimientos de salud del primer nivel de atención en la jurisdicción de Lima Centro (2020-2023), considerado una preocupación primordial en la salud pública debido a su complejidad y a las desigualdades sociales en nuestro país, es así que el programa alineado a los Objetivos del Desarrollo del Milenio (ODS) para el 2030 , desarrolla diversas estrategias e intervenciones para controlarlas mediante la Dirección de Prevención de Prevención y Tuberculosis (DPCTB) dentro del Marco de la Estrategia Nacional de Prevención y Control de Tuberculosis (ESNPCT); teniendo por finalidad reducir gradual y sostenidamente la incidencia de tuberculosis en los diversos esquemas de tratamiento como el sensible y multirresistente. De esta manera, siendo el primer nivel de atención afectado por la vulnerabilidad del sector sanitario, social, económica de los últimos tres años, se ha plasmado diferentes acciones de intervención generando una mayor expectativa hacia este servicio, a pesar de ello, se identificaron inquietudes entre usuarios y los actores involucrados, lo que resalta la necesidad de abordar vacíos técnicos que deben tomarse en consideración, a pesar de existir una reglamentación avalada a través del marco legal. Finalmente, es preciso mencionar la alarmante brecha en el objetivo de proporcionar soporte nutricional a las personas que reciben su tratamiento en un escenario de creciente inseguridad alimentaria, ello obliga a que el MINSA, en su rol de rectoría, el gobierno local como los profesionales de salud a generar espacios de gestión, donde los usuarios sean sujetos de derecho involucrando su participación como actores involucrados, reduciendo los impactos negativos para de esta manera mejorar la calidad de atención durante el servicio, fortaleciendo las nuevas estrategias surgidas durante la pandemia a fin de la reducción en la incidencia y muertes a causa de la tuberculosis.