Browsing by Author "Li Lara, Shauni Midori"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Business Consulting para SERVISEGUR PERU S.A.C.(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2025-03-19) Li Lara, Shauni Midori; Vásquez Rojas, Mirjana Dalnet; Espinoza Diaz, Sergio André; Guevara Sanchez, Daniel EduardoSERVISEGUR PERÚ SAC es una empresa de seguridad y vigilancia con más de cinco años en el mercado, tiene presencia en Lima Metropolitana y cuenta con alrededor de 7 servicios, según el cliente lo requiera. Dentro de los principales objetivos de la Gerencia General están lograr el posicionamiento de la compañía, lograr la estabilidad financiera y contar con las certificaciones internacionales que el sector demanda. A partir del análisis del entorno y el diagnóstico empresarial realizado por el equipo consultor, se identificó como problema principal para SERVISEGUR PERÚ SAC la baja productividad de sus servicios. Se identificaron diversas situaciones negativas como el bajo margen operativo de la organización, el incumplimiento de sus procesos establecidos en su sistema de gestión de calidad y la baja capacidad para generar retornos que le permitan expandirse al ritmo deseado. A partir de dicho análisis, se determinaron las principales causas raíz del problema principal, las cuales están relacionadas al personal de SERVISEGUR y el incumplimiento de procesos internos. Se elaboró la propuesta de solución a las causas raíz principales identificadas, la cual consiste en la implementación de tres ejes estratégicos: (a) Redefinición de la cultura y satisfacción laboral; (b) sistema de reclutamiento, selección e inducción del personal y (c) mejora continua en las operaciones de SERVISEGUR. El plan de implementación recomendado se gestionará utilizando las buenas prácticas del Project Management Institute (2021), proponiendo un cronograma, presupuesto, gestión de stakeholders, plan de gestión del cambio y plan de gestión de riesgos. De la evaluación de la alternativa de solución presentada se determinaron los resultados que se logran obtener, a nivel cualitativo y cuantitativo, haciendo énfasis en la contribución a los objetivos de desarrollo sostenible de la Organización de las Naciones Unidas. Finalmente se realizó la evaluación económica financiera, mostrando que resulta viable financieramente al obtener un valor actual neto de S/ 768 111,00.