Browsing by Author "Heidinger Zevallos, Daisy"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Análisis del logro de resultados del Programa Presupuestal 0072: Programa Presupuestal de Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (PIRDAIS) en el distrito de Yuyapichis los años 2021 y 2022(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2025-02-11) Heidinger Zevallos, Daisy; Maldonado Villavicencio, Luis AlbertoEl propósito del presente proyecto es estudiar el impacto que tuvo el Programa Presupuestal 0072 PIRDAIS (de Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible) sobre las familias rurales del distrito de Yuyapichis, y los factores que ayudaron o perjudicaron al logro de resultados. Por ello, se examinó el proceso de incorporación de las familias a prácticas productivas sostenibles, la incidencia de los actores involucrados en la eficacia/ eficiencia del PIRDAIS y explorar las opiniones de los beneficiarios y autoridades locales con el fin de proponer recomendaciones y mejoras para el programa. Por tal motivo, para la investigación se hizo uso de entrevistas semi estructuradas y grupos focales con un enfoque metodológico cualitativo. Los actores como beneficiarios, técnicos y autoridades que fueron entrevistados son parte del programa presupuestal. Las variables de estudio son las siguientes: metodología y estrategia de trabajo pertinente o adecuadas, cadenas productivas competitivas, alianzas consensuadas entre los actores, participación de personas sujetas a derecho en los espacios de asistencia técnica y capacitación, niveles de organización alcanzados por los productores, condiciones de accesibilidad logrados, entre otros. Los diversos hallazgos encontrados tienen relación a la falta de articulación institucional e interinstitucional para el logro de resultados favorables del PIRDAIS, así como la falta de conocimientos sobre las necesidades de las familias rurales de Yuyapichis, participantes del programa, para abastecer y potenciar las cadenas productivas vigentes; por ende, al aplicar estos productos para el mercado internacional, como producto orgánico es imposible competir debido a la falta de volumen y problemas sanitarios. Otro aspecto importante es que DEVIDA ha sido fuente de ayuda para estas familias generando valor social, sin embargo, existe una falta de comunicación y transparencia de la información por este ente ejecutor, privando de información a la población objetivo.