Browsing by Author "Gómez Rojas, Enzo Rodrigo"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item La acción reivindicatoria andina y la posibilidad de habilitar su interposición respecto de nombres comerciales(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-01-31) Gómez Rojas, Enzo Rodrigo; Solórzano Solórzano, Raúl RoyEl presente trabajo busca explorar la institución de la acción reivindicatoria en materia de Propiedad Industrial y la necesidad de que se efectúe un cambio en la normativa de la Comunidad Andina para habilitar su aplicación respecto del registro de nombres comerciales. De este modo, el trabajo se orientará a construir una argumentación, basándose en razones prácticas y jurídicas, favorable a la posibilidad de que se pueda implementar este tipo de mecanismo de defensa en favor de los titulares de nombres comerciales. Adicionalmente, se formulará una propuesta legislativa que cumpla con resolver el problema identificado en este trabajo.Item Consideraciones sobre el uso de las normas de competencia desleal para resolver problemas de libre competencia en el Perú(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2024-03-07) Gómez Rojas, Enzo Rodrigo; Bardales Mendoza, Enrique RosendoEl presente artículo busca explorar el escenario de complementariedad en las normas de defensa del proceso competitivo que existen en el Perú. Concretamente, se busca esclarecer si es que resulta posible, bajo las normas vigentes del ordenamiento peruano, utilizar la cláusula general de competencia desleal, por su propia calidad de tipo infractor omnicomprensivo, como un mecanismo para sancionar conductas que puedan representar una afectación a la libre competencia pero que no se encuentran tipificadas expresamente como infracciones administrativas dentro de la norma peruana de libre competencia. De este modo, se explora la interrelación y complementariedad que puede existir entre el régimen de defensa de la libre competencia y el régimen de represión de la competencia desleal en el marco de una economía social de mercado para concluir la validez jurídica del fenómeno estudiado. La conclusión de este trabajo es que, si bien podrían existir aspectos sensibles a analizar, desde el punto de vista de los principios del derecho administrativo sancionador y la coherencia lógica del ordenamiento jurídico, la práctica peruana si ha, a lo largo de la historia, validado este fenómeno. Así, las autoridades competentes han tratado con fenómenos de libre competencia bajo el esquema de reglas de la competencia desleal, como reflejan los pronunciamientos estudiados en el presente trabajo.