• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 3. Licenciatura
    • Facultad de Ciencias e Ingeniería
    • Ingeniería Mecatrónica (Lic.)
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 3. Licenciatura
    • Facultad de Ciencias e Ingeniería
    • Ingeniería Mecatrónica (Lic.)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Diseño de una interfaz cerebro computador

    Thumbnail
    Acceso restringido
    Date
    2017-02-15
    Author
    Carranza Urquizo, Erick Fabrizio
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/7832
    Abstract
    A nivel mundial, se estima que más de mil millones de personas viven con alguna discapacidad física o mental, lo que representa alrededor del 15% de la población global y esta cifra sigue en aumento. Existe un grupo de enfermedades que afectan la capacidad física motriz, las cuales llegan a postrar a pacientes en cama y a necesitar asistencia de por vida ya que la lesión imposibilita el movimiento desde el cuello hacia abajo. Ante esta problemática, se están desarrollando Interfaces Cerebro Computador, las cuales son usadas como una manera alternativa de comunicación y control para pacientes con discapacidad motriz. Sin embargo, estudios demuestran que aún no se han logrado diseñar dispositivos que logren satisfacer las necesidades reales de este tipo de pacientes. En este contexto, el presente trabajo presenta el diseño de una interfaz cerebro computador, el cual se compone por un casco de adquisición de señales cerebrales, un sistema de procesamiento de señales y el control de un dispositivo robótico con forma de mano humanoide. El diseño del headset posee las siguientes características: i) Portable y basados en estándares antropométricos de medidas de cabeza; ii) Mecanismo de sujeción y reposicionamiento de electrodos basado en el sistema internacional 10-20 de posicionamiento de electrodos. La etapa de procesamiento de señales se realizó mediante una simulación usando el software OpenVibe, el cual es un software especializado para interfaces cerebro computador y permite realizar una programación mediante bloques. Asimismo, se demostró el control de una mano robot humanoide mediante un experimento, en el cual se logró comunicar el software de procesamiento de señales con un controlador Arduino, el cual comanda los servomotores que permiten mover la mano. Finalmente, la implementación del presente proyecto tiene un costo de S/.14948.92, teniendo en cuenta el costo de diseño, costo de componentes tanto mecánicos como electrónicos, costo de fabricación e imprevistos.
    Temas
    Interfaces cerebro-computadora--Diseño y construcción
    Personas con discapacidad--Dispositivos electrónicos
    Interacción hombre computadora
    Ingeniería biomédica
    Para optar el título de
    Ingeniero Mecatrónico
    Collections
    • Ingeniería Mecatrónica (Lic.)

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Preguntas FrecuentesVer Respuestas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV