Browsing Estudios de Género by Title
Now showing items 1-20 of 22
-
"A ritmo de cumbia" : representaciones de feminidad en la cumbia peruana
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-02-27)Esta investigación plantea la cumbia peruana, como un ámbito de producción cultural de representaciones sociales de feminidad. Parte de la comprensión que este género musical, presenta y/o recrea significantes de género ... -
Acá no valemos nada, mujer eres, no vales nada: una aproximación a la violencia moral. Estudio de caso en ocho mujeres de las comunidades de Cambría y Picotani.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016-08-02)Todos los días escuchamos algún tipo de noticia relacionada a la violencia que se ejerce sobre las mujeres, desde el feminicidio, como forma más extrema de violencia, hasta el acoso que se da en las calles. Sin duda, la ... -
Adolescentes mujeres y aprendizaje de las ciencias: nuevos rostros hacia nuevos caminos.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015-05-20)La menor participación de las mujeres en la ciencia y la tecnología (CYT) es una clara señal de la discriminación de género que se extiende tanto al campo laboral como al de la investigación a nivel mundial y que tiene sus ... -
Arte, mujer y propaganda política : narrativas y reconfiguraciones de género en el PCP-SL.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016-04-07)El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar las representaciones de género en las imágenes y la propaganda del PCP-SL como testimonio gráfico de la configuración política del PCP-SL. Para alcanzar ... -
Cuerpo y subjetividad en las narrativas de mujeres burrier recluidas en el Establecimiento Penitenciario Chorrillos I
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-05-20)La presente investigación tuvo como objetivo general explorar las narrativas de cuerpo y subjetividad a través de la reconstrucción de las trayectorias de vida de cinco mujeres encarceladas en el E. P. Chorrillos I ... -
Empleadoras y trabajadoras del hogar cama adentro: un análisis de género del ejercicio de los derechos laborales en los sectores medios de Lima Metropolitana.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014-11-04)La tesis prioriza el análisis del trabajo doméstico remunerado cama adentro ubicado en sectores medios de Lima Metropolitana, partiendo de la premisa que es la modalidad de trabajo doméstico remunerado que presenta mayor ... -
En busca de una psicología intercultural: discursos sobre bienestar en un grupo de mujeres de un centro poblado al sur del Perú.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015-06-01)Nuestro país está marcado por procesos de discriminación, exclusión y violencia en diferentes ámbitos. Las relaciones de poder producidas y re-producidas a lo largo de nuestra historia colonial marcan la inequidad económica, ... -
Feminidades filmadas: Madeinusa (2006) y La Teta Asustada (2009) entre la tradición y la transgresión.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016-04-21)La presente investigación analiza las representaciones de feminidad creadas por Claudia Llosa para las protagonistas de sus films Madeinusa (2006) y La teta asustada (2009) con la finalidad de identificar si difieren de ... -
Jueves de patas: tecnología de género, masculinidades y fútbol en la Organización de Exalumnos de la Promoción 1993 del Colegio Nuestra Señora de la Merced de Lima, Ate Vitarte
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-10-19)La investigación toma como unidad de análisis a la Organización de Ex Alumnos de la Promoción 1993 del Colegio Nuestra Señora de la Merced quienes juegan fútbol los días jueves. La interrogante que guía la investigación ... -
Masculinidades en los conflictos socioambientales: el caso conga
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-01-21)La presente investigación se basa en el análisis de dos videos donde se aprecia la interacción discursiva entre dos decisores estatales ––Gregorio Santos, como Presidente del Gobierno Regional de Cajamarca y Oscar Valdés, ... -
El movimiento contra el acoso callejero en Perú: estrategias y discursos en el activismo entre el 2012 y el 2014
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-05-23)Antes de 2011, el tema de la violencia sexual hacia mujeres en espacios públicos no ocupaba un lugar en el debate público en Perú. Estas experiencias permanecían “ocultas” ante la inexistencia de una etiqueta con la cual ... -
Mujeres quechuas: agencia en los testimonios de las audiencias públicas de la CVR.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014-11-10)La presente investigación analiza los testimonios orales de seis mujeres quechuas que fueron presentados en las audiencias públicas que organizó la CVR en el Perú. Entendiendo estos testimonios como una práctica social, ... -
NATACHA: de la domesticidad a la agencia femenina. Representaciones de lo femenino en la telenovela peruana.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014-10-23)En esta investigación planteo que la telenovela es un espacio de representación social de lo femenino, y me propongo identificar y analizar las representaciones de género femeninas – peruanas- que nos presentan los ... -
Participación y representación subjetiva de mujeres organizadas en contextos de conflicto y postconflicto
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-08-10)El objetivo del presente estudio es analizar las representaciones subjetivas de las mujeres en relación a su participación organizacional en el post conflicto armado y en los conflictos socioambientales. Poniendo atención ... -
Reconstrucción de las memorias colectivas de los grupos de lesbianas feministas de Lima en el periodo 1984-2014
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-09-27)La primera organización lésbica en el Perú se crea en 1984, durante estos años han surgido varios grupos de lesbianas en todo el país. Estas organizaciones realizan numerosas acciones para conseguir el reconocimiento del ... -
Relaciones de pareja, violencia y resistencia: trayectorias de un grupo de mujeres de un centro poblado rural de la costa sur del Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-05-24)La presente investigación buscó identificar y analizar las condiciones subjetivas, sociales y estructurales que explican la decisión de ocho mujeres adultas de un centro poblado rural de la costa sur del Perú1, de permanecer ... -
Representaciones de masculinidades y feminidades en la novela No una, sino muchas muertes de Enrique Congrains Martin.
Acceso restringido(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016-09-08)Esta investigación tiene como finalidad realizar un acercamiento entre el campo literario y los estudios de género. Asimismo, pretende sostener que la Literatura puede brindar nuevos panoramas para explorar las relaciones ... -
Representaciones sociales de la maternidad y los significados que le asignan las mujeres jóvenes universitarias de estratos medios bajos de Lima Metropolitana en la construcción de la feminidades e identidades femeninas
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-03-09)Muchos cambios sociales y culturales han acontecido y han impactado en el sistema de género y en las identidades femeninas. Un importante cambio ha sido el mayor acceso de las mujeres a la educación universitaria, lo que ... -
Representaciones sociales elaboradas por psicólogos y psicólogas sobre personas gays y lesbianas: un análisis desde los aportes de los estudios de género.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016-08-22)El objetivo del presente estudio fue describir y analizar las representaciones sociales de un grupo de psicólogos y psicólogas (N=12) sobre las personas gays y lesbianas, con la finalidad de analizar si éstas incluyen en ... -
Testimonio de mujeres en el Perú (1974-1979) : inicios, cambios, diferencias y límites representacionales.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013-10-17)Esta tesis aborda el testimonio de mujeres en el Perú, en particular los testimonios de Agustina Huaquira Mamani (1974), Asunta Quispe Huamán (1977) y los testimonios colectivos de Ser mujer en el Perú (1977) y Cinturón ...