Show simple item record

dc.contributor.advisorBéjar Miranda, Marissa Violeta
dc.contributor.authorDiaz Allca, Maritza Alexandra
dc.date.accessioned2024-01-23T21:07:40Z
dc.date.available2024-01-23T21:07:40Z
dc.date.created2023
dc.date.issued2024-01-23
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/26908
dc.description.abstractLa presente investigación analiza de qué forma la escucha del intérprete se potencia a través de la ejecución de intervenciones de site specific en el espacio público. Para hacerlo posible, se emplearon tres herramientas: los cuatro principios del site specific, la técnica de los viewpoints y la propiocepción. El objetivo de esta investigación es que estas herramientas activen la conciencia corporal a nivel personal, a través de la propiocepción; a nivel grupal, a través de los viewpoints; y a nivel espacial, con los principios del site specific. De esta forma, la conciencia expandida en estos tres niveles propone un estado activo de alerta, atención y respuesta, que se manifiesta como una propuesta escénica, a través de la identificación de los estímulos presentes en los niveles mencionados. Para llevar a cabo esta investigación, desarrollé un laboratorio teórico–práctico en modalidad presencial donde se compartió con cuatro interpretes, dos mujeres y dos hombres, las herramientas mencionadas. Los resultados del estudio confirman la presencia y activación de la escucha “periférica”, término que agrega el mismo grupo, en las intervenciones callejeras. Se reconoce a la escucha periférica como un estado de presencia atenta y activa, dispuesto a resolver creativamente y sostener la propuesta. Es así como se comprueba que la escucha puede potenciarse a través de esta práctica. Finalmente, en el marco del 22 Festival Saliendo de la Caja, mezclé la técnica desarrollada en laboratorio con una narrativa que surge de mi relación con el espacio y que resultó en la obra “En el punto quieto del mundo girando” dirigida por mí y que fue presentada en marco del festival.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/*
dc.subjectPerformance (Arte)es_ES
dc.subjectTeatro--Producción y direcciónes_ES
dc.subjectTeatro--Técnicaes_ES
dc.titleLa escucha periférica: convergencia técnica y simbólica entre los viewpoints y el site specifices_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Teatroes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Artes Escénicases_ES
thesis.degree.disciplineTeatroes_ES
renati.advisor.dni07207206
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8265-4523es_ES
renati.author.dni71948285
renati.discipline215586es_ES
renati.jurorLázaro De Ortecho Ramírez, José Manueles_ES
renati.jurorBéjar Miranda, Marissa Violetaes_ES
renati.jurorMarko Kirchhausen, Ana Juliaes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess