Show simple item record

dc.contributor.advisorPastor Rubio, Lorena Maria
dc.contributor.authorVillalobos Sanchez, Mirella Karina
dc.date.accessioned2023-06-15T16:50:13Z
dc.date.available2023-06-15T16:50:13Z
dc.date.created2023
dc.date.issued2023-06-15
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/25183
dc.description.abstractEste documento busca analizar los cuatro signos posdramáticos planteados por Hans – Thies Lehmann en Ausentes – Proyecto escénico. Tomando en cuenta que es una obra artística interdisciplinaria, debido a la relación e integración de diversas disciplinas. La cual partió desde la investigación por parte de los directores hasta generar un proceso colectivo, en el que se involucró a todo el elenco. De este modo, se busca ahondar de qué manera se presentan dichos signos en Ausentes, desde el punto de vista como espectadora, el cual genera en este trabajo una reflexión tanto analítica como sensorial. En el que se incluyen entrevistas hacia el director general de esta puesta en escena, Rodrigo Benza; la directora de teatro, Claudia Tangoa, y quien fue parte del elenco el actor, Sebastián Ramos. De igual manera, se busca generar nuevos cuestionamientos y producir más estudios en relación a obras con diferentes lenguajes, impulsando el análisis del trabajo artístico de nuestro país, la similitud con problemáticas sociales y ambientales a nivel mundial y, sobre todo, la relación, que se pueden originar, con teóricos teatrales. Finalmente, esta investigación busca determinar si, el alejamiento de la síntesis, imágenes oníricas, sinestesia y performance text se presentan en las siete escenas seleccionadas del proyecto: ‘Testimonio de Sandra García’, ‘Despedidas’, ‘Convocatoria a la toma de la carretera’, ‘Toma de la carretera’, ‘Enfrentamiento lúdico -carnaval-’, ‘Segundo enfrentamiento’ y ‘Mapa del Perú’, a través de su estética, dirección, actuación y desarrollo.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/*
dc.subjectTeatro--Teoríaes_ES
dc.subjectLehmann, Hans-Thies--Estudio y críticaes_ES
dc.subjectTeatro--Aspectos socialeses_ES
dc.subjectTeatro--Aspectos ambientaleses_ES
dc.titleLa presencia de los signos teatrales posdramáticos planteados por Hans – Thies Lehmann en la propuesta estética de Ausentes - Proyecto escénicoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Teatroes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Artes Escénicases_ES
thesis.degree.disciplineTeatroes_ES
renati.advisor.dni40116342
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2560-3724es_ES
renati.author.dni77500963
renati.discipline215586es_ES
renati.jurorPeirano Falconi, Luis Albertoes_ES
renati.jurorPastor Rubio, Lorena Mariaes_ES
renati.jurorLazaro De Ortecho Ramirez, Jose Manueles_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess