Show simple item record

dc.contributor.advisorTrelles Cabrera, Mariela
dc.contributor.authorDiaz Mejia, Marina
dc.contributor.authorEscalante Cardenas, Eric Segundo
dc.contributor.authorSotomayor Calderon, Cesar Francisco
dc.date.accessioned2022-03-11T22:45:20Z
dc.date.available2022-03-11T22:45:20Z
dc.date.created2022
dc.date.issued2022-03-11
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/21792
dc.description.abstractLos programas y proyectos sociales ejecutados por el Estado para luchar contra la pobreza, utilizan estrategias, enfoques y mecanismos para lograr sus objetivos, los cuales generalmente no se sistematizan, y no se analizan los procesos de gestión del conocimiento que pueden generar valor agregado. Una de estas experiencias, es la presente investigación, desde la cual se quiere aportar, a mejores intervenciones desde el Estado. La presente tesis analizó el proceso de transferencia de fondos públicos mediante concursos del Proyecto de Desarrollo del Corredor Puno-Cusco, para la Valorización de Activos de las Familias Rurales en la Provincia de Canchis del 2009 al 2017, enfatizando las estrategias de dicha transferencia desde su diseño, hasta su ejecución. La investigación revisó una vasta documentación dejada por el proyecto, en los planes operativos, informes de gestión, casos sistematizados y evaluaciones de medio, término, y final. Luego se visitó a 23 familias ex usuarias, 21 organizaciones y 6 distritos del Proyecto para conocer el estado de sus activos valorizados y finalmente su impacto en el territorio. También, se entrevistó a exregidores municipales ex facilitadores, asistentes técnicos y ex funcionarios del Proyecto Corredor. Las familias demostraron que los activos más valorizados son los humanos; es decir el capital humano, ya que a partir de ellos se capitalizan los activos sociales, culturales, físicos, y financieros. Esta experiencia está siendo recogida por los gobiernos locales de la zona y por sectores públicos como MINAGRI (actualmente MIDAGRI), FONCODES, y otras como el BID y el BANCO MUNDIAL. La metodología de la presente investigación es cualitativa, debido a ello priorizaremos las percepciones, y experiencias personales, de los propios usuarios y principales actores. La forma de investigación es un Estudio de Caso, por ello los resultados encontrados serán válidos eminentemente para la localidad y para el proyecto que se investigó; sin embargo, algunos resultados pueden ser aplicados a experiencias similares. El mencionado proyecto, registra innovaciones en el marco de la Gerencia Social cuyos resultados ameritan conocerse. En esta investigación se muestra de qué manera los mecanismos de la Gerencia Social pueden ser implementados; y cómo estos, lograron que las familias usuarias organizadas hagan uso de sus potencialidades para valorizar sus activos en forma perdurable y sostenible en el tiempo.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/*
dc.subjectProyectos sociales--Perú--Canchis (Cuzco : Provincia)--Estudio de casoses_ES
dc.subjectPobreza--Perú--Canchis (Cuzco : Provincia)--Estudio de casoses_ES
dc.subjectPolíticas públicas--Perú--Canchis (Cuzco : Provincia)--Estudio de casoses_ES
dc.subjectFamilias--Perú--Canchis (Cuzco : Provincia)--Aspectos sociales--Estudio de casoses_ES
dc.titleIncidencia de la transferencia de fondos públicos mediante concursos, del Proyecto de Desarrollo del Corredor Puno - Cusco en la Valorización de Activos de las Familias Rurales Pobres en la Provincia de Canchis - Cusco del 2009 al 2017es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMaestro en Gerencia Sociales_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.es_ES
thesis.degree.disciplineGerencia Sociales_ES
renati.advisor.dni07033908
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9409-2991es_ES
renati.author.dni24660297
renati.author.dni23893884
renati.author.dni23965761
renati.discipline314127es_ES
renati.jurorZegarra Quintanilla, Rita Beatrizes_ES
renati.jurorTrelles Cabrera, Marielaes_ES
renati.jurorPineda Medina, Javier Alejandroes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess