Show simple item record

dc.contributor.advisorTavera Tavera, Anita Cecilia
dc.contributor.authorCáceres Villagra, María Andrea
dc.date.accessioned2021-11-26T20:41:49Z
dc.date.available2021-11-26T20:41:49Z
dc.date.created2021
dc.date.issued2021-11-26
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/21002
dc.description.abstractLa presente investigación analiza cómo el gobierno de Leguía creó una narrativa sobre la nación peruana que incluyó la selección premeditada de imágenes para su representación, para lo cual se utilizaron fotografías de Martín Chambi exhibidas en el pabellón peruano de la Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929. Las exposiciones internacionales no son un tema muy estudiado académicamente; sin embargo, son fundamentales para entender la visión y acción de las élites nacionales. La hipótesis central de este trabajo es la siguiente: las fotografías expuestas de Chambi fueron elegidas intencionalmente para representar el paisaje andino como armónico, en contraste con el proyecto de modernidad de la Patria Nueva. Asimismo, estas imágenes fueron elegidas por la comisión organizadora del pabellón y por ello manteniendo una narrativa similar al resto de la exhibición peruana. La sala de fotografía manejaba dos narrativas, por un lado, presentaba el Perú como lugar de posible inversión económica y, por otro lado, resaltaba el pasado arqueológico del país.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/*
dc.subjectChambi, Martín, 1891-1973es_ES
dc.subjectFotógrafos peruanos (Chambi)es_ES
dc.subjectFotografía artística--Perúes_ES
dc.subjectExposiciones--Perú--Historia--Siglo XXes_ES
dc.titleLa serie de fotografías de Martín Chambi en el pabellón peruano de la Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMaestro en Historia del Arte y Curaduríaes_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.es_ES
thesis.degree.disciplineHistoria del Arte y Curaduríaes_ES
renati.advisor.dni06792497
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6730-5448es_ES
renati.author.dni42869775
renati.discipline222197es_ES
renati.jurorCastro Sajami, Carlos Alfredo
renati.jurorTavera Tavera Mayo, Anita Cecilia
renati.jurorRivera Escobar, Raúl
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.02es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess