Browsing Historia del Arte y Curaduría by Title
Now showing items 1-20 of 31
-
Concepción de un arte peruano en la obra plástica inicial de Jorge Eielson
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2016-11-09)¿Cómo comprender a un tipo producción artística que se denomina “peruana”? ¿Cómo diferenciar las enunciaciones varias que se conciben a sí mismas como parte de una cultura “peruana”? ¿De qué modo el arte se torna un medio ... -
Consumo de telas y grupos sociales en una comunidad monacal limeña : el Monasterio de Nuestra Señora del Prado
Acceso restringido(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2015-07-01)En la presente investigación se destaca la importancia del tejido, como una manifestación de las artes decorativas en el Virreinato del Perú, a través del estudio de las vestiduras sagradas de la colección textil del ... -
La Coronación de la Virgen con Santa Rosa de Lima: La música como trascendencia a las fuentes visuales europeas en la pintura de la escuela cuzqueña del siglo XVIII
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-02-03)La iconografía musical, o el estudio de las manifestaciones musicales (principalmente organológicas) presentes en las obras de arte, es una disciplina humanística relativamente nueva, que hace su aparición en el último ... -
De la ilustración gráfica a la pieza artística autónoma: modernidad y vanguardia en la xilografía de José Sabogal (1919-1929)
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-01-20)La presente investigación tiene por objetivo visibilizar una época crucial para la construcción de la imagen gráfica del grabado y la movilidad e intencionalidad de la imagen xilográfica, tanto en el medio artístico como ... -
Del cuerpo asesinado al cuerpo vivo segregado : Necropolítica, estado de excepción y biopolítica en la obra de Teresa Margolles
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2018-11-12)La presente investigación propone una lectura amplificada sobre la obra de la artista Teresa Margolles. Su trabajo ha sido investigado en relación con el cadáver y con la muerte violenta, aspectos que se consideran ... -
Destrucción y reinvención de la plaza de Armas. Estilo neocolonial y modernización urbana en Lima, 1924-1954
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2014-08-28)Esta tesis se enfoca en un episodio descuidado de la historia de la arquitectura peruana: la remodelación neocolonial de la Plaza de Armas de Lima, que tuvo lugar durante la década de 1940. Tal descuido no es casual, sino ... -
En defensa del Arte Popular. La trayectoria del coleccionismo en el Museo de Artes y Tradiciones Populares, IRA-PUCP, 1979- 2014
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-12-17)El Museo de Artes Popular (1979), hoy llamado Museo de Artes y Tradiciones Populares (MATP) surgió de una coyuntura especial: las discusiones académico-artísticas que se derivaron del reconocimiento a Joaquín López Antay ... -
Estudio de caso : Bárbaro Rivas y el rol de la crítica de arte en la valoración de un pintor ingenuo
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2014-03-25)Se analiza cronológicamente la contribución de diversos autores en la creación de la personalidad artística de Bárbaro Rivas, destacándose entre ellos Francisco Da Antonio, Juan Calzadilla, Alfredo Boulton, José Antonio ... -
Estudio de la evolución iconográfica y estilística de las esclavinas bordadas en alto relieve del taller de bordadura Fabián, en el distrito de Sapallanga, provincia de Huancayo (1930 – 2016)
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2018-11-08)Los Negritos de Garibaldi es una danza que se realiza en honor a la Virgen de Cocharcas en el distrito de Sapallanga en Huancayo y es una forma de recordar la liberación de los esclavos negros en el Perú, su traje ... -
Hacia una comprensión global de la multiplicidad en la obra de Pieter Bruegel
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2015-09-21)En la obra de Pieter Bruegel encontramos elementos que, por mucho tiempo, la historiografía consideró antitéticos. ¿Cuáles son esos elementos y por qué fueron comprendidos como antagónicos? Para responder a estas preguntas ... -
Los ilustradores de Julio C. Tello : la influencia del indigenismo telúrico-arqueológico en su obra, 1935-1965
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-08-10)Esta tesis analiza la influencia que tuvo el pensamiento de Julio C. Tello en algunas obras de sus principales ilustradores. Se ha denominado al pensamiento de Tello como “Indigenismo telúrico-arqueológico”, vinculándolo ... -
La influencia de Daniel Hernández en el lenguaje visual de sus estudiantes y los inicios de la Escuela Nacional de Bellas Artes (1919-1931)
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2018-10-22)El presente trabajo de investigación se justifica en la necesidad de entender los inicios de la profesionalización artística en el Perú (1919). Así, este texto tiene por objetivo analizar la gestión de Daniel Hernández, ... -
Julio Málaga Grenet y la renovación de la caricatura en el Perú en la época de Leguía : 1904-1909
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2016-08-25)La siguiente tesis se concentra en esclarecer la primera etapa de la creación artística del caricaturista Julio Málaga Grenet. Para realizar este propósito, la investigación se centrará en su producción de caricaturas en ... -
Leonardo Jaramillo, un “maestro pintor” sevillano en el Perú Virreinal
Acceso restringido(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-09-21)Leonardo Jaramillo fue un maestro pintor que desarrolló su actividad en las primeras décadas del siglo XVII entre la ciudad de Lima y la zona norte del virreinato peruano, actividad que incluye ciudades como Cajamarca y ... -
El Mapa del Perú de Antonio Raimondi. La resistencia del Paisaje.
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-01-21)La siguiente investigación reflexiona sobre la pertinencia de plantear al Mapa del Perú (1880-1890) de Antonio Raimondi como un producto artístico, analizando los procesos involucrados en su elaboración, así como los ... -
Más allá del pop achorado : una propuesta de relectura de los afiches de Jesús Ruiz Durand para la reforma agraria del gobierno de Juan Velasco Alvarado
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-02-13)Esta tesis parte del estudio de los veinticuatro afiches que el artista peruano Jesús Ruiz Durand (Huancavelica, 1940) (Huancavelica, 1940) diseñó entre los años 1969 y 1971 en la Dirección de Promoción y Difusión de la ... -
La mímesis objetual y la mímesis procesual: alcances y posibilidades en el arte generativo-evolutivo de William Latham bajo influjo de la ciencia y la tecnología
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-01-27)El concepto estético de la mímesis ha contribuido a la constante construcción y enriquecimiento de la narrativa teórica y crítica de la Historia del Arte. La envergadura del término es tal, que en torno a éste se han ... -
Un nuevo imaginario para la amazonía peruana : la práctica artística de César Calvo de Araújo y Antonio Wong (1940-1965)
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-02-13)Hacia 1940, ya se había consolidado un imaginario de la Amazonía peruana sobre la base de tópicos como “el pueblo sin tiempo” o “el paraíso del diablo”. Estas categorías habían sido construidas y sustentadas a través de ... -
Un palacio para el presidente : el Salón Ayacucho (1924) identidad y nación en el mecenazgo artístico de Augusto B. Leguía
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2016-08-25)El tema de investigación de esta tesis es el salón Ayacucho un recinto de recepciones dentro del Palacio de Gobierno que hizo construir el presidente Augusto B. Leguía en 1924, en el contexto de las celebraciones por el ... -
La permanencia del cambio: identidad y temporalidad en el artista shipibo-konibo Roldán Pinedo/Shoyan Sheca
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-11-08)Para Pablo Macera, con la pintura de Roldán Pinedo y Elena Valera comienza una nueva “escuela” o estética shipiba. Sin embargo, si bien la pintura del artista shipibokonibo Roldán Pinedo/Shoyan Sheca (San Francisco, 1968) ...