Show simple item record

dc.contributor.advisorSifuentes Seminario, Silvia
dc.contributor.authorHerbas Quispe, Suzi
dc.date.accessioned2021-01-24T03:39:24Z
dc.date.available2021-01-24T03:39:24Z
dc.date.created2019
dc.date.issued2021-01-23
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/17923
dc.description.abstractEl trabajo académico se denomina “Con la lectura interactiva en voz alta comprendo los textos narrativos” tiene como propósito mejorar la capacidad de comprensión literal de textos en los niños y niñas del 1er grado de la Institución Educativa N°138 “Próceres de la Independencia” se ha observado una baja comprensión de textos narrativos y un bajo nivel de desempeño del estudiante. El objetivo principal del proyecto es lograr que los maestros logren un buen manejo de las estrategias para la comprensión de textos narrativos. Se debe tomar en cuenta que la innovación en la comprensión de textos a nivel literal es fundamental para la adquisición de una comprensión lectora y consecuentemente su desarrollo como capacidad inicial en la comprensión de textos facilita el entendimiento de otros niveles de mayor complejidad. Por ello, el presente proyecto desarrolla la estrategia de enseñanza “LIVA” o Lectura Interactiva en Voz Alta, con el propósito de promover la habilidad y el gusto por la lectura y su comprensión. Para la elaboración del proyecto de innovación educativa primero se elaboró la matriz del FODA analizándose la situación real de la institución educativa través de sus fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, y a partir de ello se construye el árbol de problemas para identificar los problemas principales con sus causas y efectos, para luego permitir definir los objetivos del proyecto, así como también plantear estrategias y poder cumplirlos. Luego se elaboró la Matriz de consistencia planteándose las actividades, los indicadores, las metas y recursos que van dar solución al problema bosquejado. Paralelamente se desarrollaron los fundamentos teóricos que dieron sustento al presente proyecto de innovación. Al concluir la ejecución del proyecto se busca evaluar como el docente logra manejar estrategias pedagógicas y didácticas, aplicando recursos didácticos innovadores para una mejor comprensión de textos, del mismo modo se elaborarán materiales educativos que sirvan de apoyo y soporte a la compresión lectora en los niños de primaria.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectComprensión de lectura--Estudio y enseñanzaes_ES
dc.subjectEducación primariaes_ES
dc.subjectInnovaciones educativases_ES
dc.subjectEducación de niñoses_ES
dc.subjectPlanificación educativaes_ES
dc.titleCon la Lectura Interactiva En Voz Alta Comprendo Los Textos Narrativoses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Enseñanza de Comunicación y Matemática a estudiantes de II y III Ciclo de Educación Básica Regulares_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educación.es_ES
thesis.degree.disciplineEnseñanza de Comunicación y Matemática a estudiantes de II y III Ciclo de Educación Básica Regulares_ES
renati.advisor.dni08782469
renati.author.dni08055308
renati.discipline131509es_ES
renati.juror-es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record