Show simple item record

dc.contributor.advisorSifuentes Seminario, Silvia
dc.contributor.authorMarcelo Hinostroza, Ninfa Enedina
dc.date.accessioned2020-11-30T21:17:30Z
dc.date.available2020-11-30T21:17:30Z
dc.date.created2018
dc.date.issued2020-11-30
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/17584
dc.description.abstractEl proyecto de innovación educativa se denomina “La lectura un placer para toda la vida”, surge del resultado de las evaluaciones realizadas a los niños y niñas del Perú y otros países de Latinoamérica sobre comprensión de textos y sobre todo del tipo informativo, dichas evaluaciones nos ubicaron en los últimos lugares en comparación con los países europeos o asiáticos de acuerdo a la evaluación realizada por PISA. Esta problemática no es ajeno al contexto de la UGEL 4 de Comas, y en especial a la realidad de la Institución Educativa N° 2047, donde se observó que los docentes no tienen dominio de estrategias metodológicas para la comprensión de textos informativos, a esto se agrega la escasa implementación bibliográfica y recursos para la comprensión de textos informativos y la inadecuada orientación de los padres de familia en el acompañamiento para la comprensión de textos informativos. El objetivo central de este proyecto es que los docentes dominan estrategias metodológicas para la comprensión de textos informativos. Los conceptos que sustentan la innovación, están centrados en la comprensión de textos informativos, que ofrecen al lector información de temas de interés con narraciones que contienen partes informativos de circunstancias reales que pueden ser contrastadas. Para la construcción del proyecto de innovación educativa, se ha elaborado la matriz FODA, que origina el árbol de problemas y objetivos, para luego ser plasmada en la matriz de consistencia, que contiene los resultados, actividades e indicadores. Se ha programado actividades de capacitación en estrategias innovadores para la comprensión de textos informativos a través de talleres y su aplicación en sus sesiones de aprendizaje, círculos de interaprendizaje para los docentes del III Ciclo. Nos proyectamos para el desarrollo este proyecto seis meses aproximadamente. Al finalizar la implementación del proyecto se logra que los estudiantes desarrollen habilidades comunicativas, para la comprensión de textos informativoses_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.subjectLectura--Metodologíaes_ES
dc.subjectComprensión de lecturaes_ES
dc.subjectHábitos de lecturaes_ES
dc.subjectInnovaciones educativases_ES
dc.titleLa lectura: un placer para toda la vidaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Enseñanza de Comunicación y Matemática a estudiantes de II y III Ciclo de Educación Básica Regulares_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educación.es_ES
thesis.degree.disciplineEnseñanza de Comunicación y Matemática a estudiantes de II y III Ciclo de Educación Básica Regulares_ES
renati.discipline131509es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess