“Ampay, me salvo y a toda mi familia”. Proyecto de Comunicación para el Desarrollo

View/ Open
Date
2020-02-19Author
Arteaga Melgarejo, Deisy Katiuscka
Barboza Huerta, Stephany
Guevara Koosau, Valeria Carolina
Gutierrez Gutierrez, Ximena Angélica
Higashi Suarez, Ana Claudia
Metadata
Show full item recordAbstract
Este documento presenta el Proyecto de Comunicación para el Desarrollo “Ampay, me salvo
y a toda mi familia” que aborda el problema comunicacional de la desvinculación de los
vecinos y vecinas adultos de las zonas urbanas de Comas con su responsabilidad sobre las
etapas de generación y segregación del manejo de residuos sólidos. Comas es uno de los
distritos más contaminados de la ciudad de Lima, en el que los adultos, público objetivo del
proyecto, realizan malas prácticas ambientales que afectan sus espacios públicos y privados.
Es decir, no tienen conciencia ambiental, ya que su conocimiento sobre el cuidado ambiental
no se ve reflejado en sus acciones; por lo que resulta relevante trabajar desde las personas
para contribuir a la solución de esta problemática. A partir del desarrollo de una investigación
para el diagnóstico y sus resultados, el objetivo comunicacional del proyecto es visibilizar el
vínculo existente entre las malas prácticas ambientales de los vecinos y vecinas adultos de las
zonas urbanas de Comas y sus consecuencias en el bienestar de su familia para lograr que
realicen prácticas ambientales positivas en las etapas de generación y segregación de residuos
sólidos en los espacios públicos y privados. Para lograrlo, el proyecto utiliza una metodología
lúdica y familiar para incentivar la reflexión y reconocimiento de las malas prácticas y así, los
vecinos y vecinas puedan aprender y realizar buenas prácticas ambientales. Así, a través de
un enfoque comunicacional, se busca que los vecinos y vecinas reconozcan su rol en la
problemática de manejo de residuos sólidos en su distrito, identifiquen las buenas prácticas
que están a su alcance, cuenten con la información de las condiciones necesarias para
realizarlas y, finalmente, realicen nuevas prácticas ambientales positivas en las etapas de
generación y segregación de residuos sólidos en el espacio público y privado. This document presents the project of Communication for Development “Ampay, me salvo y
a toda mi familia” that addresses the communicational problem of the separation of adult
neighbors from the urban areas of Comas with their responsibility on the stages of generation
and segregation of solid waste management. Comas is one of the most polluted districts in the
city of Lima, in which adults, target audience of the project, do bad environmental practices
that affect their public and private spaces. That is, they have no environmental awareness,
since their knowledge about environmental care is not reflected in their actions. Therefore, it
is relevant to work in people’s attitudes and behaviors to contribute to the solution of this
problem. The results of an investigation determined that the communicational objective of the
project is to make visible the link between the bad environmental practices of the adult
neighbors in the urban areas of Comas and its consequences on the well-being of their family
to ensure that they carry out positive environmental practices in the stages of generation and
segregation of solid waste in public and private spaces. In order to fulfill the objective, the
project uses a fun and familiar methodology to encourage reflection and recognition of bad
practices, so that neighbors can learn and perform good environmental practices. In this way,
based on a communicational approach, the project wants neighbors to recognize their role in
the problem of solid waste management in their district, to identify the good practices that are
within their reach, to have the information of the necessary conditions to carry them out and
finally, to perform new positive environmental practices in the stages of generation and
segregation of solid waste in the public and private space.
Temas
Basuras y aprovechamiento de basuras--Perú--Comas (Lima : Distrito)
Servicios de limpieza pública--Perú--Comas (Lima : Distrito)
Limpieza de las calles--Perú--Comas (Lima : Distrito)
Residuos sólidos--Perú--Comas (Lima : Distrito)
Reciclado (Desperdicios, residuos, desechos, etc.)--Perú--Comas (Lima : Distrito)
Participación ciudadana--Perú--Comas (Lima : Distrito)
Servicios de limpieza pública--Perú--Comas (Lima : Distrito)
Limpieza de las calles--Perú--Comas (Lima : Distrito)
Residuos sólidos--Perú--Comas (Lima : Distrito)
Reciclado (Desperdicios, residuos, desechos, etc.)--Perú--Comas (Lima : Distrito)
Participación ciudadana--Perú--Comas (Lima : Distrito)
Para optar el título de
Bachiller en Ciencias y Artes de la Comunicación con mención en Comunicación para el Desarrollo
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-CompartirIgual 2.5 Perú
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Mejoramiento del Plan Vecindario Seguro de la Policía Nacional del Perú, puesto en ejecución en el distrito de San Miguel, para ser replicados en los distritos de Lima
Castañeda Chávez, Gilberto Segundo (Pontificia Universidad Católica del Perú.PE, 2021-01-22)La investigación de este Plan de Acción, tiene como principal objetivo el de mejorar e implementar el Plan de Vecindario Seguro en el distrito de San Juan de Lurigancho y demás distritos de la capital de Lima, cuya ... -
Diseño preliminar de una planta de tratamiento de agua para el consumo humano en los distritos de Andahuaylas, San Jerónimo y Talavera de la Reyna, provincia de Andahuaylas, región de Apurímac
Destéfano Molero, Javier Adolfo (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2011-11-22)El presente trabajo consta de una propuesta para el tratamiento de agua del río Chumbao que recorre los distritos de Andahuaylas, San Jerónimo y Talavera de la Reyna, provincia de Andahuaylas, Región Apurímac, con el fin ... -
Desarrollo inmobiliario de viviendas y el estudio de viabilidad económica de una vivienda multifamiliar en un distrito de Lima Metropolitana
Montejos Fidel, Mario Vicente Paul (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2015-11-13)La presente tesis desarrolla un análisis general de los factores que influyen en el desarrollo inmobiliario de viviendas. Se tiene en cuenta este análisis para sustentar el proceso que se utiliza para la elaboración y ...