Show simple item record

dc.contributor.advisorEspinoza Arce, Rita Eliza
dc.contributor.authorVillaverde Lazo, Trinidad Olimpia
dc.date.accessioned2019-10-18T13:41:56Z
dc.date.available2019-10-18T13:41:56Z
dc.date.created2018
dc.date.issued2019-10-18
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/15209
dc.description.abstractEl proyecto de innovación educativa se denomina “Con cuentos motores aprendemos a comprender textos”. El proyecto parte del reconocimiento del bajo nivel de comprensión lectora de los niños, observado por la profesora del aula del aula “Tumbo” de la IEI 597 y confirmada por la Evaluación de Entrada Regional SIMON aplicada a los niños de dicha aula; los niveles observados según esta prueba son, Inicio 50.60%, Proceso 44.74% y Logrado 1.61%. Una característica que se aprecia en este grupo de niños y niñas es que demuestran poco interés por leer los libros de la biblioteca. Esta falta de interés por parte de los niños hacia la lectura podría explicarse por no contar con una biblioteca con textos adecuados a la edad, así como el poco apoyo de padres de familia en el desarrollo del hábito lector de sus hijos. También se observa que los docentes tienen limitado uso estrategias lúdicas que ayudan a desarrollar la comprensión de textos. El objetivo central de este proyecto es que los niños y niñas de 5 años logren un alto nivel de comprensión lectora. Para la construcción del proyecto de innovación educativa se parte de la identificación y análisis de los factores internos y externos de la institución educativa con la utilización de la matriz FODA, se formuló el árbol de problemas, especificando las causas y efectos, a partir del cual se elaboró el árbol de objetivos. Luego, con la matriz se consistencia, se valoraron las posibles alternativas de solución y se seleccionó la alternativa más viable, se elabora un mapa conceptual de los fundamentos teóricos que sustentan el tema y la alternativa seleccionada. Finalmente se formula el proyecto. Con la implementación del proyecto se espera lograr una mejora significativa en el nivel de comprensión lectora de los niños.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.subjectComprensión de lecturaes_ES
dc.subjectLectura--Estudio y enseñanzaes_ES
dc.subjectInnovaciones educativases_ES
dc.subjectEducación preescolar--Investigacioneses_ES
dc.titleCon cuentos motores aprendemos a comprender textoses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Enseñanza de Comunicación y Matemática a estudiantes de II y III Ciclo de Educación Básica Regulares_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educación.es_ES
thesis.degree.disciplineEnseñanza de Comunicación y Matemática a estudiantes de II y III Ciclo de Educación Básica Regulares_ES
renati.discipline131509es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess