Show simple item record

dc.contributor.advisorRentería Cachay, Luis Ciriacoes_ES
dc.contributor.authorSanta Cruz Anastacio, Ysabeles_ES
dc.date.accessioned2018-03-26T14:59:34Zes_ES
dc.date.available2018-03-26T14:59:34Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/11709
dc.description.abstractEl presente Plan de acción “ Estrategias de comprensión de textos es importante porque permite el desarrollo docente, así mismo se refleja en la mejora de los aprendizajes; para alcanzar el presente plan acción me propongo el objetivo General, Diseñar y ejecutar sesiones de aprendizaje utilizando estrategias para la comprensión lectora, así mismo atender los objetivos específicos, manejar y utilizar materiales y recursos para la comprensión lectora, fortalecer a los docentes en el enfoque del área, desarrollar monitoreo y acompañamiento, es también una oportunidad de reflexión y compromiso de la comunidad educativa en conjunto, fortaleciendo el liderazgo pedagógico del directivo. Los aspectos teóricos abordados se centran en el Enfoque comunicativo. Nuestros estudiantes emplean su lengua cada día en múltiples situaciones, en diversos actos comunicativos en contextos específicos. En una comunicación real, en sus distintas variedades dialectales y en diferentes registros lingüísticos, los estudiantes emiten y reciben textos completos que responden a sus necesidades e intereses. El monitoreo y acompañamiento es una estrategia orientada a generar cambios en los actores involucrados con el desarrollo pedagógico. De esta forma, se toma como punto de partida la práctica cotidiana de los directores y docentes para crear espacios de reflexión y compromisos que favorezcan la mejora de la calidad educativa. Los recursos son intermediarios curriculares, y si queremos incidir en la faceta de diseño curricular de los profesores, los recursos didácticos constituyen un importante campo de actuación. (Fallan y Stiegelbauer, 1991). Esta acción me permitió reflexionar acerca del rol pedagógico, la aplicación de los procesos didácticos de la comunicación para la construcción de aprendizajes en esta área, como base para la comprensión redundando en sus aprendizajes en las diversas áreas. El hacer uso de estrategias pertinentes para atender la diversidad respetando los estilos y ritmos de aprendizajes, concienciar y motivar a los padres sobre el interés por la educación de sus hijos, como en la construcción y uso de los recursos didácticoses_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectLectura--Estudio y enseñanzaes_ES
dc.subjectComprensión de lecturaes_ES
dc.subjectPersonal docente--Orientación pedagógicaes_ES
dc.titleEstrategias de comprensión de textoses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record