Show simple item record

dc.contributor.advisorChumpen Ciurlizza, Sergio Juan Pastores_ES
dc.contributor.authorÑañez Pita, Rosa Elviraes_ES
dc.date.accessioned2018-03-26T14:59:32Zes_ES
dc.date.available2018-03-26T14:59:32Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/11691
dc.description.abstractEl presente Plan de Acción tiene la finalidad de presentar una propuesta de fortalecimiento de capacidades pedagógicas en el manejo del enfoque de indagación y alfabetización científica del área de Ciencia y tecnología a partir de una intervención educativa mediada por el acompañamiento pedagógico formativo y promotora de los procesos de investigación-acción como eje de acción docente. Alternativa relevante y relacionada directamente con los objetivos estratégicos y la visión de la I.E, facilitando conseguir el objetivo general que es el manejo adecuado del enfoque de indagación y alfabetización científica por parte delos docentes a través de los objetivos específicos que son: Fortalecer las capacidades de los docentes sobre el enfoque del área. Desarrollar un monitoreo y acompañamiento pertinente a la labor docente haciendo uso adecuado de materiales educativos promoviendo normas de convivencia escolar. El marco teórico en el que se basa la investigación es el enfoque de indagación y alfabetización científica que conducen al estudiante a indagar en situaciones del entorno que pueden ser investigadas por la ciencia; a utilizar conocimientos científicos contemporáneos , a diseñar y producir objetos o sistemas tecnológicos para afrontar problemas y tomar decisiones acertadas. También la propuesta se enriquece con el enfoque de una gestión por procesos para guiar a la institución en la obtención de sus resultados asimismo está presente el enfoque de un liderazgo centrado en los aprendizajes, expuesto en el Programa de Diplomatura de Especialización en Gestión Escolar y Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico. La metodología utilizada en el diseño del plan de acción es partir de un diagnóstico consistente, una propuesta de solución encaminada en el acompañamiento pedagógico y una evaluación del plan de acción, para lo cual se concluye que se necesita de la participación activa de los actores educativos trabajando los desafíos que ayuden a mejorar la imagen institucional ante la comunidad así como contar con estudiantes motivados, competentes con habilidades científicas y experiencias vivenciales.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectAlfabetizaciónes_ES
dc.subjectEducación primariaes_ES
dc.subjectCiencia-Estudio y enseñanzaes_ES
dc.subjectMateriales de enseñanzaes_ES
dc.titleGestión del enfoque de indagación y alfabetización científica en el nivel primariaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record