Show simple item record

dc.contributor.advisorEstrada Quinde, Ady del Pilares_ES
dc.contributor.authorMendoza Castañeda, José Luises_ES
dc.date.accessioned2018-03-26T14:59:31Zes_ES
dc.date.available2018-03-26T14:59:31Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/11688
dc.description.abstractEl presente informe contiene el diseño de un plan de acción que se ha desarrollado en la I.E. “Héroes de la Paz” de Surpampa, Distrito de Suyo, Provincia de Ayabaca, Región Piura, en donde se ha involucrado a todos los agentes educativos diagnosticando e identificando los principales problemas educativos priorizando el problema, sus causas, categorías, fuentes de información, técnicas e instrumentos para el recojo de información y las alternativas de solución. Para mejorar el problema priorizado: poco desarrollo de los niveles de comprensión lectora de los estudiantes se han implementado acciones de mejora mediante el liderazgo directivo compartido, el monitoreo y acompañamiento docente, para asegurar las estrategias de mejora, los compromisos asumidos y las metas establecidas que se propician mediante el fortalecimiento del trabajo colaborativo en el marco de un buen clima institucional. Nuestro objetivo general:” Mejorar los niveles de comprensión lectora de los estudiantes”. Nos permite planificar las acciones pertinentes para la mejora delos niveles literal, inferencial y crítico de la comprensión lectora de los estudiantes, esto nos ha permitido plantear la siguiente propuesta de solución: Establecer metas y expectativas educativas con la participación conjunta de todos los docentes para el desarrollo de estrategias de mejora de la compresión lectora de los estudiantes. Se considera en este caso las estrategias, puesto que el docente debe conocer las características de los estudiantes y determinar cuáles son las estrategias pertinentes puesto que el desarrollo de la comprensión lectora es transversal e influyente en el desarrollo de las demás áreas. La capacitación a los directivos desarrolla capacidades para ejercer liderazgo directivo enfocado en el aspecto pedagógico, cuya principal finalidad es mejorar la calidad de los aprendizajes, apoyados en el monitoreo, acompañamiento y evaluación formativa docente luego de la capacitación de los directivos tiene un sustento científico para orientar la práctica pedagógica.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectLectura--Estudio y enseñanzaes_ES
dc.subjectComprensión de lecturaes_ES
dc.subjectPersonal docente--Orientación pedagógicaes_ES
dc.subjectAprendizaje (Educación)es_ES
dc.titleEstablecimiento de metas y expectativas para el desarrollo de estrategias de mejora de los niveles de comprensión lectora de los estudiantes de la Institución Educativa “Héroes de la Paz” de Surpampa – Suyo- Ayabacaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record