Show simple item record

dc.contributor.advisorMoncayo Varías, Enrique Eliseoes_ES
dc.contributor.authorMartinez Chepe, Adriana Carolinaes_ES
dc.date.accessioned2018-03-26T14:59:31Zes_ES
dc.date.available2018-03-26T14:59:31Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/11686
dc.description.abstractEl objetivo del Plan de Acción que continuación presentamos interviene sobre las limitaciones que muestras las docentes de la Institución Educativa Inicial N°008 “Niños Mensajeros de la Paz”, en el uso de los procesos pedagógicos en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje, situación que de ser solucionada estaría evidenciando el logro de uno de nuestro objetivos institucionales consignados en el PEI y expuestos en nuestra visión institucional. La metodología de trabajo fue innovadora y en atención a las orientaciones brindadas por el MINEDU a través de los talleres presenciales del diplomado y segunda especialidad en gestión escolar con liderazgo pedagógico, se logró realizar un diagnóstico adecuado que nos permitió conocer un poco de nuestro problema, durante esta fase se utilizaron técnicas e instrumentos como la chacana, el árbol de problemas, el árbol de objetivos, matrices de priorización, mapa de procesos, cuadro de categorizas, guía de entrevista, y guías de preguntas las cuales luego de ser sistematizadas, se constituyen en el soporte que nuestro informe. El diseño del Plan de acción, presenta alternativas de solución, las cuales se sustenta desde el enfoque de la gestión de procesos, se presentan un conjunto de actividades que se constituyen en la estrategia para el logro de nuestros objetivos específicos, como por ejemplo el planificar procesos pedagógicos en el área de comunicación de manera adecuada y eficiente, a través de la implementación de Jornadas de sensibilización y Talleres de capacitación sobre procesos pedagógicos en el área de comunicación, así como promover el trabajo en Grupos de inter aprendizaje para compartir experiencias sobre procesos didácticos del área de comunicación. El impacto de esta alternativa se verá reflejada en el cumplimiento de la meta propuesta que contempla que un 100% de las docentes conocen y aplican procesos pedagógicos en forma pertinente durante el desarrollo de las sesiones de aprendizaje. El Plan de acción es propositivo, sin embargo podemos concluir que de ser aplicado en la Institución Educativa Inicial N°008 “Niños Mensajeros de la Paz”, se estaría logrando fortalecer las competencias pedagógicas de los docentes, para una adecuada implementación de procesos pedagógicos en el desarrollo de las sesiones de comunicación y por ende mejora en el logro de los aprendizajes.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectEducación preescolares_ES
dc.subjectAprendizaje (Educación)es_ES
dc.subjectInnovaciones educativases_ES
dc.titleDesarrollo de los procesos pedagógicos en el nivel iniciales_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record