Show simple item record

dc.contributor.advisorLeyton Noblecilla, Silvia Guissellees_ES
dc.contributor.authorJiménez de Cruces, Teresa Marianellaes_ES
dc.date.accessioned2018-03-26T14:59:30Zes_ES
dc.date.available2018-03-26T14:59:30Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/11680
dc.description.abstractA partir de los resultados obtenidos en la evaluación censal ECE 2015, determinó la preocupación de realizar un estudio más detallado y profundo para conocer las causas que originaron los deficientes resultados en las pruebas de comprensión lectora aplicadas a los estudiantes de segundo grado de educación secundaria, ya dichos resultados indican que a nivel nacional solo el 14,7% de estudiantes se ubica en el nivel satisfactorio y 62,7% en los niveles previo al inicio e inicio; mientras que a nivel regional solo el 8,2% de estudiantes se ubican en el nivel satisfactorio en comprensión lectora, mientras que un alto porcentaje se ubican en los niveles de previo al inicio e inicio, así mismo causa preocupación los datos obtenidos en la región, donde a Tumbes se le ubica a nivel nacional en el puesto Nº 16 en comprensión lectora. (MINEDU, 2015). A partir de esta investigación se han planteado actividades a ejecutarse para lograr que nuestros estudiantes lean y comprendan lo que leen; tomando como base las estrategias planteadas por Isabel Solé en su libro de estrategias de comprensión lectora. Ya que según los resultados obtenidos en las encuestas hechas tanto a los docentes como a los estudiantes refleja un escaso manejo de estrategias de lectura por parte de los docentes y que muchos de ellos solo se limitan a realizar un trabajo rutinario. Atendiendo esta dificultad y con la visión del liderazgo pedagógico se busca realizar un trabajo articulado, con una comunicación asertiva, concertada y contextualizada que genere expectativas en nuestros estudiantes para lograr niveles óptimos de aprendizajes.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectComprensión de lecturaes_ES
dc.subjectAprendizaje (Educación)es_ES
dc.subjectRendimiento académico bajoes_ES
dc.titleElevar el nivel de comprensión lectora a través del uso adecuado de estrategias didácticases_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record