Show simple item record

dc.contributor.advisorRentería Cachay, Luis Ciriacoes_ES
dc.contributor.authorPerez Vilchez, Luz Marinaes_ES
dc.date.accessioned2018-03-17T06:31:53Zes_ES
dc.date.available2018-03-17T06:31:53Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/11581
dc.description.abstractLos estudios realizados en el diplomado de Gestión Escolar y Segunda especialidad en Gestión Escolar Con Liderazgo Pedagógico de la Pontificia Universidad Católica del Perú fue quien nos proporciona el soporte académico para la realización del presente trabajo que consiste en una propuesta para fortalecer el desempeño docente en la Institución Educativa N° 10142 “San Julián” del distrito de Motupe y está relacionado principalmente con uno de los compromisos de gestión escolar, es decir, el logro de los aprendizajes. Se realizó un diagnóstico para determinar cuáles son las causas que no permiten comprender lo que se lee, en este sentido los docentes sensibilizados en expresan su compromiso de mejorar la práctica pedagógica incidiendo especialmente en el área de comunicación. El proceso de la comprensión lectora es importante porque es una competencia que se debe desarrollar en cada ser humano con la finalidad de construir juicios y argumentaciones. Nos proponemos revertir el bajo nivel de logro en comprensión lectora a través de un Plan de fortalecimiento de las capacidades docentes en procesos didácticos. Consideramos que es una alternativa de solución para la mejora de los aprendizajes. Como lo dice Isabel Solé 1993 “La actividad intelectual que se moviliza cuando se trata de comprender un texto, esa actividad que lleva a seleccionar esquemas de conocimiento adecuados, a valorar su plausibilidad, a integrar en ellos la nueva información modificando lo uno y lo otro” Si los docentes aplican los procesos didácticos en forma pertinente, el estudiante, al comprender lo que lee, desarrolla la competencia comunicativa. Estas son de suma importancia para que las personas desarrollen la capacidad de comunicación y expresión.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectComunicación en educaciónes_ES
dc.subjectFormación profesional de maestroses_ES
dc.subjectAprendizaje (Educación)es_ES
dc.subjectMétodos de enseñanzaes_ES
dc.titleProcesos didácticos en el área de comunicación: Plan de Acciónes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record