Show simple item record

dc.contributor.advisorFox Vilela, Cesar Humbertoes_ES
dc.contributor.authorOrtiz Lupu, Oscar Donaldoes_ES
dc.date.accessioned2018-03-17T06:31:53Zes_ES
dc.date.available2018-03-17T06:31:53Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/11576
dc.description.abstractEl presente trabajo surgió de la necesidad de mejorar los resultados de aprendizaje de los estudiantes en concordancia con las estrategias metodológicas del área de matemática; por este motivo se priorizó el problema inadecuada aplicación de las estrategias metodológicas del área de matemática y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes de primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa N° 080 Petra Vargas de Ordoñez de la Choza- Casitas; metodológicamente es un estudio cuantitativo. Nuestra muestra fue los docentes del primer grado de educación secundaria, a quienes se les aplicó una entrevista y un focus group, la primera de manera en individual y la otra en forma grupal; para alcanzar nuestro propósito el trabajo plantea un objetivo general de actualizar a los docentes sobre estrategias metodológicas en el área de matemática, a través de talleres para elevar el desempeño docente y el rendimiento académico de los estudiantes de primer grado de educación secundaria, tres específicos primero, capacitar al docente a través de talleres de aprendizajes sobre currículo por competencias para elevar el desempeño docente, segundo, diseñar, ejecutar un plan de monitoreo en tallares de aprendizaje donde se involucre el equipo directivo para elevar el desempeño docente, tercero, mejorar el clima escolar, mediante jornadas de reflexión para mejorar las relaciones interpersonales; además concluyen con una propuesta de solución que consiste en realizar talleres de formación docente sobre estrategias metodológicas en el área de matemática, diseñando un plan de monitoreo, acompañamiento, aplicando evaluación formativa a través de la autoevaluación, coevaluación para una intervención acertada, oportuna, y además elevar el desempeño docente y el rendimiento académico de los estudiantes; según los resultados se pudo concluir que la utilización de estrategias creativas e innovadoras en el área de matemática mejora la práctica docente, como el rendimiento académico de los alumnos.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectMatemática-Estudio y enseñanzaes_ES
dc.subjectRendimiento académicoes_ES
dc.subjectEducación secundariaes_ES
dc.titleLas estrategias metodológicas del área de matemática y su influencia en el rendimiento académico.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record