Show simple item record

dc.contributor.advisorChapilliquén Tume, Julio César
dc.contributor.authorOlaya Preciado, Wilfredoes_ES
dc.date.accessioned2018-03-17T06:31:52Zes_ES
dc.date.available2018-03-17T06:31:52Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/11574
dc.description.abstractEn el presente Plan de Acción, responde a la necesidad de abordar las dificultades que inciden en el aprendizaje para la resolución de problemas en el área de matemática, teniendo como referente el bajo nivel de logro de los estudiantes en las competencias del currículo siendo relevante su atención para mejorar los aprendizajes en esta área, asimismo el diplomado en gestión escolar promovido por el MINEDU y la Universidad Católica del Perú desarrolla nuestra formación personal para asumir habilidades blandas que generen confianza en nuestros docentes y al mismo tiempo permiten desarrollar en forma estratégica la gestión en las cinco dimensiones de liderazgo de V Robinson, centrada en el aprendizaje, el MBDD y el MBDDir y los compromisos de gestión escolar, para fortalecer el uso de estrategias en los procesos pedagógicos de la práctica docente y el logro de capacidades de los estudiantes, teniendo al docente como actor principal para la trasformación de gestión de los procesos didácticos debe fortalecer sus capacidades participando de manera propositiva y colaborativa para lograr aprendizajes de calidad, elaborando unidades y sesiones de aprendizaje que respondan al contexto, el enfoque y la didáctica del área de matemática en el proceso de planificación y ejecución de la programación curricular, Implementando acciones de monitoreo y acompañamiento pedagógico en forma planificada, aplicando estrategias metodológicas de intervención en la reflexión crítica del docente su capacitación continua, a través de círculos de Interaprendizaje y micro talleres para mejorar el desempeño docente, en un trabajo de liderazgo compartido, el método utilizado es el cualitativo aplicando el instrumento que nos permitió definir las categorías y subcategorías. Las motivaciones generan en el individuo situaciones retadoras siendo la experiencia recopilada de mucha trascendencia pues un buen plan de acción se concretiza con la participación conjunta de todos los miembros pertenecientes a la organización.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectMatemática-Estudio y enseñanzaes_ES
dc.subjectAprendizaje (Educación)es_ES
dc.subjectResolución de problemases_ES
dc.subjectMotivación (Educación)es_ES
dc.titleLos procesos pedagógicos en el área de matemática.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.advisor.dni25817577
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record