Show simple item record

dc.contributor.advisorMontoya Zúñiga, José Luises_ES
dc.contributor.authorMera Delgado, Carlos Albertoes_ES
dc.date.accessioned2018-03-17T06:31:51Zes_ES
dc.date.available2018-03-17T06:31:51Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/11563
dc.description.abstractEl presente trabajo denominado “Fortalecimiento y Acompañamiento Pedagógico en el área de matemática” ha sido diseñado con el fin de atender la problemática priorizada en nuestra IE. Referente al aspecto de características del docente, prácticas pedagógicas y recursos en el aula según el Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo (TERCE) que aborda temas relacionados a la mejora de los aprendizajes en los países de América Latina. En nuestro contexto institucional consideramos que el USO PERTINENTE DE MME es un factor determinante que afecta el logro de aprendizajes de calidad en el área de matemática, por lo que retomando nuestro rol de líderes pedagógicos comprometidos con la mejora de los aprendizajes de los niños y niñas de nuestra institución educativa nos proponemos fortalecer las capacidades docentes en el tema de utilizar materiales didácticos pertinentes en las sesiones de aprendizaje del área de matemática a través de un PLAN DE FORTALECIMIENTO PEDAGÓGICO SOBRE PLANIFICACIÓN CURRICULAR Y USO PERTINENTE DE MATERIALES DIDÁCTICOS EN EL ÁREA DE MATEMÁTICA, estrategia que implica un trabajo colaborativo y de desarrollo de las capacidades docentes en el marco de consolidar el derecho a una educación de calidad para todas y todos los niños de nuestra IE. Basados en los aportes de Francesco Tonucci que considera a las aulas como espacios interactivos que promueven la participación, el dinamismo y la motivación de los estudiantes con el fin aprender haciendo y compartiendo experiencias a través de la frase: “Más juego, más movimiento: más infancia” en este sentido consideramos que la propuesta de nuestro Plan de acción aportará a fortalecer las capacidades de los docentes en los temas de planificar las sesiones de aprendizaje previendo materiales didácticos pertinentes que aporten a lograr aprendizajes significativos y de calidad en los estudiantes.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectMatemática-Estudio y enseñanzaes_ES
dc.subjectMétodos de enseñanzaes_ES
dc.subjectPlanificación curriculares_ES
dc.subjectMateriales de enseñanzaes_ES
dc.titleFortalecimiento y acompañamiento pedagógico en el área de matemática.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record