Show simple item record

dc.contributor.advisorQuinde Navarro, Carloses_ES
dc.contributor.authorLopez Aguilar, Elvaes_ES
dc.date.accessioned2018-03-17T06:31:49Zes_ES
dc.date.available2018-03-17T06:31:49Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/11544
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación, tiene por finalidad implementar una propuesta de solución al problema “Limitado ejercicio de la práctica pedagógica de los docentes para el logro de los aprendizajes en la I.E. N° 15 199 San José”, su realización se justifica por las dificultades que muestran los docentes en el manejo de estrategias metodológicas en el marco del enfoque por competencias y la aplicación de procesos didácticos; para lo cual he planteado como objetivo general “Mejorar la práctica pedagógica de los docentes mediante el fortalecimiento de sus capacidades profesionales para lograr aprendizajes significativos”, asimismo como objetivos específicos: “lograr una aplicación eficiente de los procesos pedagógicos y didácticos en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje, fortalecer la práctica pedagógica de los docentes a través del MAE para mejorar su desempeño en aula e Implementar el trabajo pedagógico colegiado como un proceso de cambio en su práctica pedagógica. La teoría que fundamenta el Plan de acción está orientada a la categoría procesos didácticos y las subcategorías: Estrategias metodológicas y estilos y ritmos de aprendizaje. Danilov, M. (1 968) sostiene que “Los procesos didácticos son actividades conjuntas e interrelacionadas de profesor y estudiantes para la consolidación del conocimiento y desarrollo de competencias” Matías, J. (2012) afirma que “depende también de la situación educativa, en la cual intervienen los elementos principales como el docente, los alumnos, los objetivos educativos, el contenido, el contexto y las estrategias didácticas. Se concluye que los procesos didácticos optimizan y dinamizan el desarrollo de la sesión de aprendizaje logrando aprendizajes significativos, asimismo la aplicación adecuada del MAE permite la mejora de la práctica pedagógica de los docentes, su motivación y compromiso por la metas, reflexionando de manera constante sobre los procesos de enseñanza y de aprendizaje, en una comunidad profesional de aprendizaje.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectAprendizaje (Educación)es_ES
dc.subjectPersonal docente-Capacitaciónes_ES
dc.subjectRendimiento académicoes_ES
dc.titleFortalecimiento de las capacidades profesionales de los docentes, en procesos didácticos para mejorar el logro de aprendizajes en la I. E. n° 15 199 “San José”.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record