Show simple item record

dc.contributor.advisorLeyton Noblecilla, Silvia Guissellees_ES
dc.contributor.authorSerna Severino, Aracellyes_ES
dc.date.accessioned2018-03-14T22:17:48Zes_ES
dc.date.available2018-03-14T22:17:48Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/11494
dc.description.abstractEl propósito de la investigación es la aplicación de los procesos didácticos del área de matemática con los niños y niñas de 5 años. La educación actual exige que los niños desde edades tempranas aprendan a resolver problemas para tener éxito en la vida, esta capacidad se logra desarrollando una matemática para la vida cuya concepción le da sustento científico el marco teórico En tal sentido, el resultado más importante, está en diseñar una estrategia didáctica a través de juegos cuya metodología sigue procesos lógicos para mejorar la competencia de número y operaciones Su rol principal es formativo y preventivo siendo uno de los pilares del proceso educativo que busca el desarrollo integral del alumno. El presente plan de acción cuenta con los siguientes objetivos específicos desarrollar las competencias pedagógicas de las docentes, promover el uso adecuado de los procesos didáctico del área de matemática, utilizar adecuadamente el tiempo en las sesiones de matemática, realizar jornadas de reflexión, incentivar el desarrollo de actividades lúdicas y recreativas. La enseñanza-aprendizaje de los números, es un problema que arrastran los docentes del nivel inicial desde mucho tiempo según Piaget esta concepción ha dado origen a movimientos pedagógicos que se han preocupado de analizar ¿cómo aprenden los niños(as)?, esta gran pregunta surgen el aprendizaje por descubrimiento, el aprendizaje significativo y la concepción social de Vygotsky. En el aprendizaje por descubrimiento, el profesor elabora la estrategia didáctica, que considera, las características psicológicas, lógicas y cognoscitivas del niño (a), para que construya su conocimiento En conclusión, Vygotsky nos plantea una posible interpretación del pensamiento de Vygotsky serviría para considerar el juego como una estrategia para el logro de las competencias del área de matemática.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectMatemática-Estudio y enseñanzaes_ES
dc.subjectEducación preescolares_ES
dc.subjectResolución de problemases_ES
dc.subjectEnseñanzaes_ES
dc.titleEjecución de los procesos didácticos fortalece las competencias del área de matemáticaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record